TUMBES: MIDAGRI y PEBPT Impulsan la Mejora de Cosechas con Capacitaciones a Productores Locales

Nota de prensa
1
2
3

20 de mayo de 2024 - 3:44 p. m.

  • Transferencia de conocimientos y estrategias en gestión empresarial apuntan a la agroexportación Asociatividad y mejoras de sus sembríos son algunas de los talleres que se dictan a los hombres de campo de la región Tumbes.

Más de 115 agricultores de los sectores de Higuerón, La Palma, Malvales y el Porvenir, de la región Tumbes, son capacitados en  manejo y riego de cultivos y estrategias de gestión empresarial, como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del vivero frutícola del Centro Experimental “Tumpis". Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT).

Las constantes capacitaciones a los hombres y mujeres del campo, les permitirán adquirir nuevos conocimientos sobre uso adecuado de abonos, fertilizantes y enmiendas, cuidado del agua y sistemas de riego tecnificado, así como el manejo y control de enfermedades, plagas y malezas en medios de propagación de plantones.

“Vamos a seguir impulsando en nuestros hermanos agricultores de la región Tumbes el aprendizaje de conocimientos y estrategias de gestión empresarial para perfeccionar sus competencias. De esta manera, tendremos seguridad alimentaria y una economía familiar superior”, sostuvo el Ing. Juan Farias Barreto, director ejecutivo del PEBPT.

Adicionalmente, los agricultores son orientados sobre asociatividad y gestión empresarial, para ampliar, desarrollar nuevos conocimientos, y de esta manera mejorar sus habilidades, a fin de responder a las nuevas exigencias del mercado con productos de calidad.

Adicionalmente, el proyecto Tumpis, contempla el uso de dron para la fumigación de cultivos, con el propósito de enfrentar y erradicar las plagas que puedan afectar a los sembríos. Con esto se busca que los beneficiarios obtengan un producto de mejor calidad para el mercado, mejores precios y, por ende, resultados favorables para la economía familiar.