MIDAGRI invierte s/15 millones en el primer semestre del año en actividades de prevención y emergencia en la región de Tumbes

Nota de prensa
Actividades benefician a 6000 familias y 8000 hectáreas en la región
Foto
Foto
Foto
Foto

8 de junio de 2023 - 11:18 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, invierte S/15 millones en el primer semestre del 2023 en actividades de prevención y emergencia en limpieza y descolmatación de drenes, canales y quebradas, en las tres provincias de la región de Tumbes.
La finalidad de inversión en estas actividades es el brindar la protección a los agricultores salvaguardando sus sembríos, ya que son estas son la fuente de ingresos que mantiene el sector agrícola de la región; estas actividades benefician a 6000 familias y 8000 hectáreas en los sectores de San Jacinto, Corrales, Aguas Verdes, Zarumilla, La Palma, San Juan de la Virgen, Papayal, Pampas de Hospital, Casitas, entre otros.
El director ejecutivo del PEBPT Juan Farias Barreto indico, que desde inicios del año hasta la actualidad el monto de inversión en prevención y por emergencia asciende a un monto de S/15 millones aproximadamente, con presupuesto asignado por el MIDAGRI que es liderado por la ministra Nelly Paredes Del Castillo responsable monitor de la región ante el Gobierno Central.
“A inicios del año priorizamos en los primeros desbordes del río Tumbes y Zarumilla la evacuación con motobombas de aguas en las parcelas inundadas en diversos sectores, asimismo, el apoyo con un tractor agrícola en el distrito de Casitas para el transporte de cosechas, pobladores y ganado que por diversas lluvias ocasionaron el desborde de la quebrada Casitas – Bocapán”, detallo el ejecutivo del PEBPT.
Asimismo, detallo que por un pedido de la sociedad civil en relación a las sequias que se venían presentando a comienzos de año en la región, el MIDAGRI priorizo dieciséis actividades en el marco de la prevención de sequías, donde se realizó la limpieza de aductores y limpieza de drenes, teniendo un monto de inversión de S/4 millones aproximadamente.
De igual modo, informo que los gastos en relación a las actividades de emergencia a causa de los fenómenos pluviales, han sido priorizadas en tres decretos el 029, 043 y 065, para la ejecución de las diecinueve fichas técnicas que han sido liberadas, las cuales consisten en la limpieza y descolmatación de drenes, quebradas y canales, con un monto de inversión de S/11 millones.
Se informó que se tienen dieciséis actividades que están aprobadas pero se estaría a la espera del recurso económico para poder ejecutarlas, la autoridad del PEBPT reafirmó su compromiso en seguir trabajando con la junta de usuarios y autoridades de la región para unir esfuerzos en beneficios del sector agrario de la región.
MIDAGRI a través del PEBPT continuará trabajando de manera articulada para obtener resultados en beneficio de la población y el país.