Viceministro de Agricultura llegó a Matapalo por Cumbre Agraria Regional.

Nota de prensa

15 de octubre de 2021 - 12:54 p. m.

Este viernes 15 de octubre, Matapalo fue sede del evento de la Cumbre Agraria Regional de Tumbes en el marco de la II Reforma Agraria, un espacio de diálogo donde los gremios agrarios de la región construyeron las bases de la II Reforma Agraria, centrada en las necesidades de la agricultura y ganadería tumbesina. El viceministro de Agricultura, José Alberto Muro Ventura, presidió el evento y estuvo acompañado del Gobernador Regional, Gerente General del GORE, Director de la Dirección de Agricultura, alcaldes de la región, así representante de la Confederación Nacional Agraria, representantes de gremios agrarios locales, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de las OPAS adscritos del MIDAGRI y ciudadanía en general.

El titular del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Ing. Manuel Leiva Castillo, remarcó la importancia de la II Reforma Agraria, porque significa el desarrollo del agricultura tumbesina, ya que las 9 ejes que se plantean en la reforma agraria fomentan una transformación que promueve el desarrollo a través de los lineamientos y esta cumbre regional realizada en la región represento un espacio de discusión para recoger sugerencias y opiniones de las organizaciones y gremios de la región.

Para ello, los dirigentes tumbesinos: Manuel Coronado Mendoza, Juan Arica Lavalle, Celestino Marchan Sanjinez, Juan Carrasco Cedillo, José Manuel Castillo Cruz, Cristian J. Ramírez Infante, Hildebrando Mariñas Castro, Francisco Barreto, Samuel Zapata expusieron propuestas centradas en las necesidades de la agricultura de la región basados en los 9 ejes: seguridad alimentaria, Asociatividad y cooperativismo, infraestructura hidráulico, servicio civil agrario – SECIGRA agrario, industrialización rural, mercados de productores y compras estatales, articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio, repoblamiento ganadero, así como crédito desde un banco de fomento agrario al servicio principalmente de la agricultura familiar, y las cumbres regionales, respectivamente.

El evento fue organizado por los productores agrarios de Tumbes con el apoyo del Comité de Gestión Regional Agrario de Tumbes integrado por el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, ALA, INIA, SENASA, AGRORURAL, AGROIDEAS, DRAT, GORE Tumbes, Alcaldes y representantes de los agricultores.

El representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. José Muro Ventura, se refirió al proyecto de Cazaderos y manifestó “Ya con el Proyecto Binacional Puyango Tumbes, se viene trabajando una propuesta de adenda que nos permita definir con mayor precisión lo que sería la posibilidad de implementación de este proyecto tan esperado por el pueblo de Tumbes, que debemos hacerlo realidad lo más pronto posible, el Sr. Presidente ya tiene conocimiento de estas propuestas y está consiente que tenemos que hacerla realidad para el beneficio del pueblo de Tumbes”.