Equipo técnico del MINAGRI- Tumbes dialoga con los agricultores en sus parcelas

Nota de prensa

15 de enero de 2019 - 12:59 p. m.

(Tumbes, 15 de enero del 2019).- Sector El Palmar

El Equipo Técnico del MINAGRI Tumbes, visitó a los agricultores en sus parcelas ubicadas en el sector "El Palmar", en cuyo lugar, desde hace 6 años, no pueden realizar agricultura de manera continua debido a la falta de agua de riego, al permanente desborde del río Tumbes, principalmente, desde el cauce principal, y a la falta de acceso (puente), por ello, algunos siembran cultivos de corto periodo y otros (muy pocos) con bombeo privado, cultivan banano y maíz.
En este lugar, el Ing. Manuel Leiva Castillo, Director Ejecutivo del PEBPT, dijo que había visitado la zona hasta en tres oportunidades, reconociendo su alta vulnerabilidad debido a que es una isla rodeada por los dos brazos del río Tumbes y por estanques langostineros cercanos al manglar y al mar, por ello, en épocas de grandes avenidas el río se desborda e inunda totalmente las parcelas agrícolas y en épocas de estiaje, la intrusión de agua marina es muy severa, sobre todo en el brazo de río que desemboca por Punta Mal Pelo.
En este sentido, explicó detalladamente los alcances de la consultoría que elaborará el Plan Integral para el Control de Inundaciones y Movimiento de Masa de la cuenca del Río Tumbes y la importancia del Plan para la solución definitiva de la problemática antes descrita; asegurándoles que, tan pronto se conozca la empresa que formulará el Plan, se les comunicará el cronograma de trabajo ya que, los agricultores participarán permanentemente en cada uno de sus frentes ribereños del río.
A su turno, los agricultores expresaron sus puntos de vista respecto a la problemática que los aqueja desde hace años y la necesidad de que el Estado ejecute obras que resistan los embates del río, así como la provisión de agua para riego de manera segura y en lo posible por gravedad. En ese sentido, dijeron tener mucha expectativa y esperanza que esta vez sí se hagan bien las cosas y no más engaños.
Sector río Viejo - La Mula, en Loma Saavedra - Zarumilla.
Culminada la visita al Palmar, el Equipo MINAGRI se dirigió al sector de Loma Saavedra, Distrito de aguas Verdes - Zarumilla, donde se reunieron y recorrieron el largo tramo del dren natural conocido como "Río Viejo - La Mula", ya que éste se encuentra interrumpido por haber sido cerrado el cauce años atrás, lo que genera que las aguas se embalsen e inunden grandes áreas de banano. En el lugar, se acordó que, se encargará a la Administración Local de Agua - ALA Tumbes, a fin de que determine el cauce natural y la correspondiente faja marginal y solicitar al Gobierno Regional intervenga en la apertura del cauce, como una medida de prevención frente al periodo de lluvias; ya que, en el marco de las soluciones integrales del río Zarumilla, se plantearán intervenciones para recuperar la operatividad de los drenes naturales y los drenajes parcelarios.
Sector Uña de Gato - Local de ARPROCAT
Finalmente, el Director Ejecutivo del PEBPT participó en la reunión de los diferentes gremios agrarios de Zarumilla, realizada en el local de la ARPROCAT, en la cual, junto al Director Regional de Agricultura de Tumbes y del Alcalde de Papayal y autoridades políticas, expuso los avances para la ejecución de las obras de las defensas ribereñas de la margen izquierda del río Zarumilla y las demás intervenciones que se harán en el marco de las soluciones integrales del río Zarumilla, así como, las políticas del MINAGRI y las bondades de los diferentes programas del Sector.