MINAGRI organiza visita guiada al “tumpis” para autoridades y estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes.
Nota de prensa
17 de enero de 2020 - 7:49 p. m.
- Actividad se realiza en el marco de la implementación del Plan de Trabajo del Centro Experimental Tumpis.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de su Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) , organizó una visita de trabajo a las instalaciones del Centro Experimental Tumpis (CET), donde participaron los decanos y docentes de las principales Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional de Tumbes.
Estas actividades son programadas en el marco del Convenio N° 0033-2019-MINAGRI-DM, firmado el 22 de Diciembre del 2019 entre el Ministerio de Agricultura y Riego y la Universidad Nacional de Tumbes.
En la visita de trabajo a las instalaciones del CET se informó acerca del plan de actividades para el año 2020 que involucra provisión de servicios especializados para facilitar y atender la demanda de los productores por asistencia técnica, capacitación orientado a facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren la productividad y el manejo de actividades agropecuarias como negocios, en las diferentes fases de la cadena productiva.
Asimismo, se lograron concretar importantes acuerdos con los representantes de la Universidad Nacional de Tumbes, quienes expresaron su disposición y agradecimiento por la iniciativa que ha tenido el PEBPT de empezar las acciones para implementar el mencionado convenio, las cuales permitirán potenciar las capacidades académicas de los estudiantes y el desarrollo sostenible de las actividades agropecuarias en la región Tumbes, para lo cual convienen en establecer una constante y estrecha coordinación entre las partes.
Cabe destacar que en esta visita también participaron funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar.
El Minagri, a través del PEBPT, viene coordinando de manera integrada con actores públicos y privados como INIA, SENASA, DRA, ALA, Gobierno Regional, Gobiernos locales, Institutos Públicos, Juntas de Usuarios, Comisiones de Regantes, asociaciones de productores, empresas privadas, academia, ONGs, investigadores, etc., con la finalidad de establecer una plataforma de articulación interinstitucional entre el sector público y privado, a favor de los pequeños productores del sector rural de la región Tumbes.