Dirección Ejecutiva del PEBPT y agricultores del Sector "Puerta de Golpe" en Pocitos – Zarumilla

Nota de prensa

3 de marzo de 2021 - 3:04 p. m.

  • ACUERDAN SOLUCIÓN PARA ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA LA BURRA.

Tumbes (02/marzo). –
Satisfechos y agradecidos se mostraron los agricultores de la Comisión de Usuarios de Zarumilla del sector Puerta de Golpe en Pocitos - Zarumilla, por la alternativa propuesta por el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Ing. Manuel Leiva Castillo, para evitar futuras inundaciones de sus campos de cultivo generadas por la desembocadura de la "Quebrada La Burra" en el río Zarumilla y el desborde de éste a través de la quebrada, como ha venido ocurriendo en años anteriores


El Ing. Manuel Leiva en compañía de los agricultores y representantes del Consorcio responsable de la obra de la defensa ribereña de la margen izquierda del río Zarumilla, previamente han recorrido la zona para conocer a detalle el problema e identificar sus soluciones. Por ello, se ha considerado factible encauzar la quebrada desde la desembocadura aguas arriba y recuperar las áreas de cultivo que fueron erosionadas y pérdidas años atrás; para lo cual se usará el desmonte (descolmatación) que se obtiene de los trabajos efectuados en el cauce del río Zarumilla como parte de la defensa ribereña. En una segunda etapa se buscará la canalización de la "Quebrada La Burra" hasta la altura del CEBAF – Puente Europa, lo que implica que los agricultores se organicen y tomen acuerdos internos, que posibilite la formulación de un nuevo perfil de proyecto que atienda adecuadamente este requerimiento.


Finalmente, los agricultores proponen que se hagan "embalses de agua o cochas" que permitan poner en práctica la "cosecha de agua" aprovechando las lagunas como la del "Salitre", lo que facilitará regar 70 Ha. en el sector Pocitos. La idea es manejar el agua al activarse la quebrada o el río Zarumilla, a través de las estructuras que se construirán en las quebradas como parte de la defensa ribereña, en este caso las compuertas tipo charnela. La propuesta fue acogida por el Ing. Manuel Leiva Castillo, pidiéndoles a los agricultores que identifiquen los lugares en los que se podría construir las "cochas" para la cosecha de agua desde Puerta de Golpe hasta Pueblo Nuevo, lo que será evaluado en las próximas semanas para insertarlo en el Plan de Trabajo y la Agenda Regional con el Gobierno Regional de Tumbes.