Especialistas del MIDAGRI brinda capacitación y orientación técnica a líderes agrarios que participaran en feria Expo Acre-Brasil

Nota de prensa
Entidades del MIDAGRI, AGROIDEAS, Senasa, INIA y Sierra y Selva Exportadora orientan a líderes productore de ajo y fresas del distrito de Acoras para la exportación de productos altoandinos.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

15 de julio de 2024 - 10:16 a. m.

Con el objetivo de encaminar una visión exportadora, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), articulando esfuerzos con AGROIDEAS, INIA, Sierra y Selva Exportadora y SENASA, realizo una jornada de capacitación y orientación técnica a líderes agrarios del distrito de Acora, provincia de Puno, que se aprestan a participar de la feria Expo Acre-Brasil 2024.
Esta jornada de capacitación dirigido a líderes agrarios y productores de ajos, fresas y otros del distrito de Acora se realizó en coordinación con el alcalde de Acora, Hernán Crisisto. El evento se realizó en el auditorio del PEBLT, donde se dio alcances de los principales ejes de acción y planes de negocio de AGROIDEAS, que viene impulsando este programa y modalidades de cofinanciamiento.
Asimismo, los especialistas del SENASA dieron una explicación detallada de las normas técnicas y procedimientos de certificación fitosanitarias para exportar productos altoandinos, los mismos que se comprometieron llevar adelante las Escuelas de Campo para Agricultores en zonas agrícolas y ganaderas, para que los especialistas puedan impartir sus conocimientos para mejorar la producción agropecuaria.
Asu turno el especialista del INIA, Jorge Canihua, hablo sobre la importancia de la calidad de los suelos para la siembra y cosecha de los cultivos. Es importante conocer las propiedades del suelo, ello permitirá conocer la buena o mala producción de los productos de pan llevar.
En esta actividad, los representantes de AGROIDEAS, INIA y SENASA, exhortaron a los representantes de los productores agrarios de la región de Puno apersonarse a las referidas instituciones para solicitar asistencia técnica de manera gratuita.
El conocimiento de los especialistas y los laboratorios con los que contamos está a disposición de los agricultores y ganaderos, según coincidieron en manifestar los representantes del INIA y SENASA.
El Coordinador Sectorial del Midagri y Director Ejecutivo del PEBLT, Roger Morán Rivera, manifestó la importancia de este tipo de capacitaciones que busca encaminar una visión exportadora de los productores agrarios de la región de Puno.
“Estamos en permanente coordinación con las diferentes entidades públicas del sector para promover acciones en beneficios de los productores agropecuarios de esta parte del país”, subrayo Morán.