Proyecto vacuno por 11,911,716.26 soles fue presentado a usuarios de Azángaro por el MIDAGRI – PEBLT.
Nota de prensaMás de 3 mil productores y 65 comunidades de Azángaro y San José, al término del proyecto se convertirán en una importante cuenca lechera.





10 de julio de 2024 - 10:00 a. m.
A sólo días de iniciar el “Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno lechero en la cuenca del río Ramis de los distritos de Azángaro y San José”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), presento el proyecto ante un centenar de usuarios y alcaldes involucrados, cuyo presupuesto asciende a 11,911,716.26 de soles y se ejecutará en 4 años.
El equipo técnico del PEBLT, conformado por el asesor legal Ronald Valenzuela, en representación del director ejecutivo Roger Morán, el jefe de Desarrollo Agroeconómico Juan Carlos Arroyo y el responsable de la meta Maco Quiza, arribaron al auditorio de la municipalidad provincial de Azángaro.
En tanto, el alcalde azangarino, Apaza Flores, precisó que los tenientes gobernadores, ronderos, beneficiarios y el alcalde del distrito de San José, Rodolfo Cajma Marrón, esperan conocer a detalle los componentes del proyecto productivo, número de beneficiados y comunidades involucradas.
Luego de la participación de los funcionarios del sector, el responsable de la meta Marco Quiza, explicó cada uno de los componentes del proyecto, como la transferencia tecnológica, capacitaciones, implementación con equipos para forrajes, adquisición de pajillas importadas para el mejoramiento genético, y el proceso de comercialización; que se inicia con un presupuesto de 945, 795 soles para el presente ejercicio presupuestal.
La provincia de Azángaro se caracteriza por producir los mejores quesos de la región de Puno, y al término del proyecto esperamos se convierta en una importante cuenca lechera, donde se intervendrá a 70 comunidades y más de 3, 000 productores, señaló el director encargado.
La mesa de trabajo quedó abierta, para la presentación del residente, supervisor y el equipo técnico, para que las autoridades comunales y usuarios, puedan llevar adelante las coordinaciones, dijeron los alcaldes presentes.