Por el día del campesino peruano, entidades del MIDAGRI y municipio de Puno organizaron exitoso Mercado de la Chacra a la Olla

Nota de prensa
Más de 100 toneladas de productos agropecuarios y transformados se vendieron en Mercados MIDAGRI en el Óvalo Ramón Castilla y se entregaron certificados a 50 productores participantes.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

22 de junio de 2024 - 4:29 p. m.

En el “Mes de la Agricultura y por el “Día del Campesino Peruano”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), organizó Mercados Midagri de la “Chacra a la Olla” en articulación con el municipio de Puno, en el Óvalo Ramón Castilla, a fin de abastecer alimentos a la población.
Esta Feria convocó a más de 50 productores de distritos y provincias de la región, y contó con un escenario adecuado para el expendio de productos de primera necesidad a bajo costo, llenando así las canastas de las familias que se dieron cita. Contó con la participación de las entidades del sector, liderado por el PEBLT, Agro Rural, Sierra y Selva Exportadora, Agroideas, INIA, ANA y Senasa.
Esta importante feria se realiza en el marco del “Día del Campesino Peruano”, resaltando la actividad con la entrega de certificados a seis productores destacados a nombre del Ministro del sector Ángel Manero Campos, donde se reconoce la labor sacrificada que desempeñan en el agro, y quienes además llevan los alimentos de primera necesidad a las mesas de las familias puneñas.
En el acto protocolar, el Coordinador Sectorial Midagri y Director Ejecutivo del PEBLT, Roger Morán Rivera, dijo que en el marco del “Día del Campesino” y del productor agrario, se ofertaron productos de calidad, como carnes de ovino, vacuno, alpaca; trucha, granos andinos, hortalizas, tubérculos, quesos, yogurt, miel de abeja, panadería, gastronomía, entre otros.
Destacando que “el sector ejecuta proyectos como el mejoramiento de ganado vacuno en los distritos de San José y en San Antón con el proyecto ovino, ambos en la provincia de Azángaro; el mejoramiento de ganado vacuno lechero en la cuenca Coata, que beneficia a los distritos de Huata, Coata, Capachica, Caracoto y Paucarcola con una inversión que supera los 44 millones de soles que se ejecutara en un plazo de 4 años”, dijo Morán.
Agregó, que el Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos que superan los US$ 10,000 millones, destacando que nuestro país es uno de los principales productores y exportadores mundiales de uvas, arándanos, paltas, mangos, banano, café, quinua de Puno entre otros, dijo el funcionario.
Los Mercados Midagri, es importante porque llegamos al público objetivo, a familias humildes, preciso el jefe de Agro Rural Yubriel Herrera, destacando que la venta de carnes rojas tuvo su acogida, al igual que los productos a base de granos andinos, sin desmerecer los otros productos que también se agotaron precisó, asegurando que fue todo un éxito porque se vendió más del 95% de las 100 toneladas de alimentos de primera necesidad.
A su turno, el sub gerente de Promoción Empresarial del municipio de Puno, Elisban Ccorimanya, ponderó la labor de los productores de Puno, “que, pese a la adversidad climatológica permanentemente, su lucha es perseverante para producir en circunstancias difíciles”, afirmo.
El público asistente pudo interactuar visitando los stands de las instituciones del sector, donde los profesionales explicaban las actividades que desempeñaba cada entidad. El evento contó con la participación del asesor del despacho ministerial Ronald Montes Matos, quien entrego un certificado y abono orgánico como premio a la productora Doris Bautista Condori, por haber ocupado el primer lugar en exhibición de productos de Agro Rural.