En el mes de la agricultura y día del campesino peruano, el MIDAGRI – PEBLT llevó a cabo día de campo en la provincia de Lampa

Nota de prensa
La jornada de campo realizado en el Estadio de la ciudad de Lampa, participó más de 300 regantes del Sector Hidráulico Cabanillas Lampa.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

19 de junio de 2024 - 10:00 a. m.

En el marco del “Día del Campesino Peruano” y el “Mes de la Agricultura”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), llevó a cabo el Día de Campo dirigido a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Cabanillas Lampa, con la participación de entidades adscritas al sector, brindando información, orientación técnica, capacitación y asesoría a más de 300 productores – regantes.
Como homenaje justo a los productores de la región de Puno, el ministro Ángel Manero Campos, envió un “Reconocimiento Héroes del Campo” a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Cabanillas Lampa mediante el director ejecutivo del PEBLT, Roger Morán Rivera, dirigido a hombres y mujeres que trabajan por la agricultura y ganadería, y que gracias a su esfuerzo proveen a diario de alimentos a los puneños.
Morán Rivera, dijo que, para revalorar este denodado esfuerzo de la Comisión de Regantes, el MIDAGRI mediante el PEBLT, ANA, INIA, Sierra y Selva Exportadora, Agroideas y Senasa, además de la Agencia Agraria de Lampa del gobierno regional, realizan el Día de Campo en el Estadio Fernando Romero de la ciudad de Lampa, para estar más cerca del productor y orientarlos sobre sus inquietudes. El evento inició a las nueve de la mañana y culminó pasado las dos de la tarde.
Los 300 usuarios del Sector Hidráulico Cabanillas Lampa, recorrieron por grupos y colores por cada uno de los nueve stands institucionales, por espacio de 20 minutos, recibiendo información, orientación técnica y asesoría, allí los profesionales y directores despejaron sus dudas.
Con relación al financiamiento de sus proyectos, elaborados por unidad formuladora de cada municipalidad, aseguraron que serían tramitados mediante los organismos públicos descentralizados, según sea el caso.
Destacar que el PEBLT, orientó a los usuarios sobre proyectos de riego y proyectos productivos; en tanto el ANA destacó los servicios y licencia de agua; el PSI habló referente a riego tecnificado; Sierra y Selva Exportadora sobre la búsqueda de mercado para la colocación de los productos de calidad como la quinua; Agroideas planteó las posibilidades de financiamiento mediante planes de negocio; el INIA hizo hincapié sobre la calidad de semillas para obtener buenos rendimientos y Senasa sobre la importancia de sanidad animal.
El alcalde de la provincia de Lampa Heraclides Ojeda, agradeció al ministro Ángel Manero, por su preocupación por los productores lampeños, y exhortó para que en los futuros proyectos se apoye en la búsqueda de financiamiento, como el caso del proyecto de riego Santa Lucia Lampa, a lo que, Roger Morán se comprometió a concretizar el financiamiento ante el pliego para la actualización del expediente técnico.
A su vez el presidente de Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Cabanillas Lampa, Juvenal Vilca Tumi, ponderó el apoyo de cada uno de las instituciones del sector por el Día de Campo, por conmemorar el “Día del Campesino Peruano”, y solicitó a las entidades a brindar orientación a los productores en cada uno de sus distritos.
Finalmente, los usuarios de la comisión de regantes, Natividad Quispe Flores y Serafina Vilca Medina, agradecieron por la participación del sector, señalando que han despejado sus dudas y pidieron la ejecución de proyectos para el desarrollo agropecuario de la provincia de Lampa.