Entidades del MIDAGRI conmemora el día del medio ambiente con charlas a alumnos

Nota de prensa
120 alumnos del Colegio Nacional San Carlos reciben charlas motivacionales por el Día mundial del Medio Ambiente con la finalidad de promover conciencia.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

5 de junio de 2024 - 8:30 a. m.

Con motivo de conmemorar el día mundial del Medio Ambiente el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI Puno, dieron charlas motivacionales a más de 120 alumnos del colegio nacional San Carlos.
“El Día Mundial del Medio Ambiente, para el sector, significa mucha responsabilidad, cuidar, gestionar y administrar el recurso hídrico, es vital, restaurar las tierras por el uso excesivo de pesticidas es otra tarea fundamental; detener la desertificación con forestación y fortalecer la resiliencia frente a la sequía con políticas para anteponernos a las emergencias es responsabilidad de todos”, dijo el director ejecutivo del PEBLT Roger Morán.
Precisamente en el marco de este día tan importante, se procedió con las charlas de inducción a los alumnos del segundo y tercer año de secundaria del colegio San Carlos, iniciando la actividad el especialista en recursos hídricos del PEBLT, Fran Lino Talavera, que incidió sobre la importancia del manejo de las diferentes cuencas de la región Puno.
En tanto, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca Ronald Alcos Pacheco, destacó sobre la seguridad hídrica, en cantidad y calidad apropiada para las poblaciones, los ecosistemas y las actividades productivas que el hombre realiza.
La conservación del medio ambiente y de los suelos es importante la supervivencia del ser humano y las especies vivientes del planeta, sostuvo el responsable del área de suelos de Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Jorge Canihua Rojas.
Finalmente, Oscar Machaca Maquera, especialista agrometeorológico del Senamhi dirección zonal 13 de Puno, indicó la importancia de generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la población.
Los alumnos del colegio San Carlos, bajo la responsabilidad del coordinador pedagógico Giner Tapia Fernández, destacó la importancia de este evento y agradeció al MIDAGRI y al MINAM por este acercamiento e inducción de preparación a los alumnos, quienes recibieron información y folletería respectiva.