Barco de Investigación Científica del MIDAGRI-PEBLT realizará evaluación de calidad de agua en el Lago Titicaca
Nota de prensaVía convenio interinstitucional entre el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca y la Autoridad Binacional Lago Titicaca, llevaran a cabo evaluación binacional de la calidad de agua del lago.





17 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.
En el marco de un convenio específico entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) y la Autoridad Binacional Lago Titicaca, realizarán la evaluación de la calidad de aguas binacional en el Lago Titicaca, para afines de junio.
Con el objetivo de llevar a cabo dicha evaluación, se reunieron el director ejecutivo del PEBLT Roger Morán Rivera y el presidente del ALT, Juan Ocola Salazar, para definir detalles de la actividad científica con el apoyo del Barco de Investigación Científica (BIC - PEBLT), y el fortalecimiento para la producción de especies ícticas nativas, la misma se plasmará mediante un convenio específico.
El objetivo del repoblamiento de la siembra de alevinos de especies ícticas nativas es incrementar la población de la biomasa en el lago Titicaca, debido a la sobreexplotación de la pesca, e incluso sin respetar la talla mínima de los peces por parte de los pescadores artesanales, que muchas veces ignoran las vedas impuestas por la Dirección de la Producción DIREPRO, precisó Morán Rivera.
Esta especie como el carachi (Orestias ascotanensis) son reproducidos los laboratorios del PEBLT en Barco Chucuito, previamente los profesionales acuden a las lagunas próximas al Lago para la captura y obtener machos y hembras de las especies ícticas, concluyó.
Según la autoridad de la ALT, Ocola Salazar, dijo que dispone de un presupuesto para llevar a cabo la producción de especies ícticas, en tanto el PEBLT pondría a disposición los laboratorios del PEBLT, así como sus profesionales para cumplir con el convenio a materializarse en el transcurso de los siguientes días, señaló.