MIDAGRI – PEBLT, director ejecutivo representa a ministra Jennifer Contreras en el marco de la VII FICAFÉ PUNO 2023.
Nota de prensaEntidades del MIDAGRI participan de evento, que moverá 90 millones de soles.





16 de octubre de 2023 - 12:00 p. m.
(Puno, 16 de octubre de 2023 12.00 m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), en el marco de la VII FICAFÉ Puno 2023, el director ejecutivo Juan Carlos Huanca Ojeda en representación de la ministra del sector Jennifer Contreras Álvarez, participó de la conferencia de prensa realizado en la sala del Hotel Libertador, con motivo de los avances de la feria internacional.
Cabe precisar que las entidades adscritas al Midagri, participaron de la conferencia de prensa de la VII Feria de Cafés Especiales – FICAFE Puno 2023, donde el gobernador regional Richard Hancco Soncco, dio a conocer los avances logrados hasta el momento; precisando que en este evento como parte de la reactivación económica se recaudará unos 90 millones de soles, entre hoteles, restaurants, transporte, el turismo y otros.
Así mismo, la autoridad regional dio a conocer que ya se tiene 80 participantes de todo el país y 25 productores de la región Puno, asegurando que por lo menos habrá unos 15 mil visitantes del 3 al 6 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano.
Por su parte el director ejecutivo del PEBLT, reconoció el trabajo del gobernador regional Richard Hancco Soncco, por impulsar y poner en vitrinas la VII Feria de Cafés Especiales – FICAFE Puno 2023, donde estarán presentes los productores de café del país y el mundo. Ponderó el esfuerzo de los caficultores como Raúl Mamani, por su mejor café de altura y reconocido internacionalmente.
Huanca Ojeda dio a conocer la intervención del Ministerio de desarrollo Agrario y Riego a través de Sierra y Selva Exportadora, que participan con una cata de café para 30 compradores internacionales, donde se tiene asegurado de antemano una importante transacción comercial, precisó.
Agregó que nuestros productores tienen la oportunidad de dar a conocer las principales cualidades de sus productos, además de cautivar e interactuar con los compradores nacionales e internacionales y desarrollar estrategias de mercado y vías de distribución para su comercialización, finalizó.