MIDAGRI – PEBLT apoyará actualización de expediente técnico de servicio de agua para riego Cabana

Nota de prensa
La demanda para la actualización del expediente técnico es de 500 mil soles.
PEBLT
PEBLT
PEBLT

29 de setiembre de 2023 - 11:30 a. m.

(Puno, 29 de setiembre de 2023 11.30 a.m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se reúne con alcalde de Cabana Fredy Quispe Ticona y productores, demandan la actualización del expediente técnico “Ampliación del Servicio de Agua para el Sistema de Riego Cabana” que asciende a 500 mil soles, el director ejecutivo Juan Carlos Huanca Ojeda, apoya el pedido.
 
El alcalde Fredy Quispe con su equipo técnico y productores, manifestaron que el distrito de Cabana es el principal productor de quinua en la región Puno y últimamente importante cuenca lechera, manifestando que la sequía viene impactando negativamente en los productores, y  en la desesperación no saben cómo solucionar el déficit hídrico.
 
Los funcionarios de la municipalidad distrital y el propio alcalde, manifestaron que requieren de 500 mil soles para que el proyecto este viable y de esa manera tenerlo en cartera para su financiamiento, la misma que será un motivo para solicitar el apoyo de la señora ministra Jennifer Contreras, preciso el alcalde.
 
 Del mismo modo, también solicitaron la elaboración del expediente técnico del proyecto productivo “Mejoramiento de servicios de apoyo al desarrollo productivo en unidades productoras agropecuarias y transformadores lácteos de Cabana”, cuyo monto asciende a 108,488 soles y tiene una inversión de 7 millones 447,424 soles.
 
Por su parte el director ejecutivo Huanca Ojeda, se comprometió a apoyar el financiamiento de 500 mil soles para la actualización del expediente técnico de riego, y cuando se llegue a actualizar el expediente su costo superará los 100 millones de soles, indicó el funcionario 
 
Con relación a la elaboración del proyecto productivo dijo que ya se tiene avanzado y la buena pro se estaría dando el martes que viene, y para el 15 de diciembre se tendría el expediente técnico para enviarlo a la Dirección General de Ganadería. Para evitar observaciones se trabajará paralelamente y ganar tiempo, refirió Huanca Ojeda.