MIDAGRI – PEBLT realiza esfuerzos necesarios para saneamiento físico legal de los terrenos para la presa Huajchani

Nota de prensa
Director ejecutivo y jefes de unidades se reunieron con comuneros en Canu Canu.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

28 de setiembre de 2023 - 10:00 a. m.

(Puno, 28 de setiembre de 2023 10.00 a.m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), arribó a la comunidad campesina de Canu Canu, precedido por el director ejecutivo Juan Carlos Huanca Ojeda y jefes de Unidades de Infraestructura Agraria y Riego, Asesoría Jurídica y la consultora encargada del saneamiento físico legal de los predios a la represa Huajchani.
 
Desde las 10 a.m. en el patio de una institución educativa, los comuneros en pleno aguardaban a la comitiva liderado por Gabriel Arosquipa Ramos presidente de la comunidad de Canu Canu, el teniente gobernador Fredy Moya García y los ronderos, quienes invitaron a los funcionarios a informar los detalles del proceso del saneamiento de los predios y su valorización.
 
El director ejecutivo Huanca Ojeda, dijo, “he venido a hablarles con la verdad, lo único que buscamos es tener la licencia social de sus predios, como bien saben los peritos ya evaluaron el justiprecio de sus terrenos y nosotros como MIDAGRI procederemos a darles un trato justo, reconociendo sus bienes como cabañas y cobertizos que haya en zona de influencia del proyecto”, precisó.
 
Los comuneros de Canu Canu mediante su director de debates hicieron uso de la palabra, exigiendo se explique detalladamente en relación al precio que consideraron el evaluador-tasador, así como el pago de sus bienes como cobertizos y viviendas que tienen en la zona.
 
La consultora Lourdes Cosió, responsable del saneamiento físico legal de los predios donde se construirá la presa Huajchani, explicó las acciones ejecutadas hasta el momento, precisando que son varias oportunidades que se reúnen con la junta directiva y la comunidad en pleno para acceder a sus terrenos con un justiprecio evaluado por un tasador oficial del Estado.
 
Huanca Ojeda, se comprometió a apoyarlos como sector más adelante según los requerimientos de la comunidad, considerando que se afectarán 281 hectáreas de terrenos.