MIDAGRI – PEBLT, dialoga con el presidente de la mancomunidad de la cuenca Ramis para zanjar caso Huajchani

Nota de prensa
El alcalde Salvador Apaza Flores apoyará para el saneamiento físico legal proyecto Huajchani con los dirigentes involucrados.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

22 de setiembre de 2023 - 8:00 a. m.

(Puno, 22 de setiembre de 2023 8.00 a.m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) conversa con el alcalde de la provincia de Azángaro Salvador Apaza Flores y presidente de la mancomunidad de la Cuenca del Río Ramis, para mediar su apoyo al saneamiento físico legal de los terrenos de la represa de Huajchani, pactando una reunión para el 4 de octubre en Asillo a las 10 a.m.
El director ejecutivo Juan Carlos Huanca Ojeda y su equipo técnico y la consultora se reunieron con el alcalde Apaza Flores, para dar a conocer el estado del saneamiento físico legal de los terrenos donde se construirá la represa Huajchani, en el despacho intercambiaron pareceres las partes.
En su momento la consultora especialista en saneamiento legal abogada Lourdes Cosió, explicó claramente el trabajo de campo y sensibilización que se realizó en repetidas sesiones con las autoridades comunales de los Canu Canu, Chijos Bajos, Picotani, Punalaqueque y Puna Ayllu.
La consultora explicó, que estuvo en campo con el perito tasador del Ministerio de Vivienda y Construcción para evaluar el costo de los predios junto a algunos dirigentes, después de escuchar algunas sugerencias de los propietarios de los predios, se tomó en cuenta. Los resultados se entregarán este fin de semana.
En tanto, el presidente de la mancomunidad planteó una serie de alternativas para poder llegar a un acuerdo para el saneamiento físico legal de los predios donde se construirá la represa, proponiendo a los funcionarios del PEBLT, asistir a la reunión pacta para este 4 de octubre en Asillo a las 10 a.m., propuesta que fue aceptada por el director ejecutivo.
Luego de varias horas de trabajo, el alcalde y presidente de la mancomunidad ofreció sus buenos oficios para sensibilizar a los dirigentes la venta de sus terrenos y sobre todo explicando la importancia de este proyecto para los pobladores afectados por la contaminación.
El director ejecutivo Huanca Ojeda, manifestó su predisposición para de una vez saneado los terrenos, antes de revertir los presupuestos a Lima, pondremos todo nuestro esfuerzo para lograr el saneamiento lo más antes posible junto al equipo técnico, afirmó.