MIDAGRI – PEBLT se reúne con alcaldes de la zona norte de Puno y recibe sus demandas
Nota de prensaEn jornada maratónica se reúne con alcaldes de San Juan de Salinas, Asillo, Orurillo y Caracoto.




7 de setiembre de 2023 - 10:00 a. m.
(Puno, 07 de setiembre de 2023 10.00 a.m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se reúne con alcaldes de los distritos de San Juan de Salinas, Asillo, Orurillo y Caracoto, quienes solicitaron se cristalicen sus proyectos productivos y de riego, el director ejecutivo Juan Carlos Huanca Ojeda, se comprometió a gestionar.
El alcalde de San Juan de Salinas Ancisar Cuevas Mamani, pidió se viabilice el expediente técnico de su proyecto productivo de ganado vacuno y ovinos con CUI 292399644 por un monto de 2 millones 900 mil soles, así mismo, se coordinó para la instalación de dos módulos de riego familiar por estrés hídrico, el director ejecutivo se comprometió apoyar apenas haga alcance del perfil de proyecto productivo ante la Dirección de Ganadería.
Luego se reunión con el alcalde de Asillo Ivar Cari Quispe, quien solicito se agilice el proyecto de riego de Jila San Jerónimo; de otro lado se concluya con la reformulación del expediente de proyecto productivo, donde hay un remante de 800 mil soles y este se utilice para la adquisición de semillas de avena, porque se aproxima la temporada de lluvias y que se le incluya en el proyecto de riego Asillo-Progreso-Orurillo, el funcionario precisó que los expedientes ya se encuentran en trámite para apoyarlos.
Del mismo modo, se reunión con el alcalde de Orurillo Néstor Arenas Ramos, quién dijo que realizará la perforación de dos pozos en los lugares donde no hay agua y de esa manera se instalen los dos módulos de riego familiar por parte del PEBLT y se beneficie en forma óptima; el director ejecutivo se comprometió a ejecutar la solicitud planteada.
Finalmente, el alcalde de Caracoto Javier Phocco Cuno, pidió la posibilidad del financiamiento del proyecto perforación de pozos tubulares por el impacto del estrés hídrico, debido a que el 99% se dedica a la actividad pecuaria, cuyo pedido, fue absorbido por el funcionario, y refirió que está a la espera de la firma de un convenio marco y luego específico para buscar el financiamiento para la elaboración del expediente técnico, con lo que concluyó las diferentes reuniones.