MIDAGRI entrega alimentación en Ayaviri para dos millones 626 cabezas de ganado en el marco del D.U. N° 30
Nota de prensa8 millones y 600 mil kilos de alimento suplementario heno de alfalfa y avena.





20 de agosto de 2023 - 10:00 a. m.
(Puno, 20 de agosto de 2023 10.00 a.m.).- Como nunca antes en la historia, se registra una sequía severa, sin embargo, la capacidad de respuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), entregó hoy 40 camiones con 8,599,560 kg de alimento suplementario para ganado (heno de avena y alfalfa), la cual permitirá alimentar a más de 2,626,548 unidades de alpacas, llamas y ovinos en las zonas vulnerables alto andinas.
La ministra Nelly Paredes del Castillo, desplegando múltiples actividades en el sur del país, entregó alimento suplementario en el distrito de Macarí, siendo recibida afectuosamente por el alcalde y regidores, allí enfatizó, que estos alimentos beneficiarán inicialmente a 14 distritos (San Juan de Salinas, Santiago de Pupuja, Tirapata, Azángaro, José Domingo Choquehuanca, Ayaviri, Cupi, Llalli, Umachiri, Macarí, Santa Rosa, Putina y Pedro Vilca Apaza), distribuidas en 04 provincias Puno (Melgar, Azángaro, Puno y San Antonio de Putina).
Carmen Ríos Vásquez Directora de Agro Rural acompañada de Mirco Miranda Sotil, Director General de Gestión Territorial, hicieron lo propio en Ayaviri y José Domingo Choquehuanca, hasta allí llegaron los alcaldes de Melgar Rusell Mamani, acompañó el Director Regional Agrario Niltón Pérez Smith y tenientes gobernadores.
El escenario de operaciones fue el Complejo deportivo Santa Rosa de la Av. Progreso 3era cuadra, distrito de Ayaviri, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 030 – 2023, que permite la ejecución de intervenciones ante el peligro inminente de déficit hídrico y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño. y en José Domingo Choquehuanca se realizó en el campo ferial.
Con todo estos alimentos se benefician directamente a 10,119 familias, con un presupuesto de 7,083,300 soles. Las medidas contribuirán a prevenir y mitigar la mortandad y morbilidad en la crianza de alpacas y ovinos, precisó la directora Ejecutiva de Agro rural Carmen Ríos Vásquez, agregando que esta es la primera intervención y que en el transcurso de los días se complementaran con las demás actividades, para proteger el capital pecuario.
Los jefe y directores de las entidades del sector ANA, INIA, AGROIDEAS, AGRORURAL, SENASA, Fondo Sierra Azul, PEBLT, y Sierra y Selva Exportadora también estuvieron presentes con cada una con sus actividades, para atender a zonas vulnerables, como medida de prevención ante la presencia de las bajas temperaturas y déficit hídrico.
En tanto el nuevo director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) Juan Carlos Huanca Ojeda, estuvo coordinando con los alcaldes con referencia a la instalación de 136 módulos de riego familiar accionado con paneles solares.