MIDAGRI informó al Gobierno Regional y alcaldes de la región Puno avances para mitigar estrés hídrico
Nota de prensaGobernador regional agradeció avances significativos logrado por el MIDAGRI.





14 de agosto de 2023 - 10:30 a. m.
(Puno, 14 de agosto de 2023 10.30 a.m.).- Auspicioso informe de las entidades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ante el gobernador regional Richard Hancco Soncco, alcaldes provinciales, distritales, autoridades y productores agropecuarios, en una sesión de trabajo técnico que duró cinco horas, con avances significativos para mitigar emergencia del estrés hídrico.
Fuel el gobernador regional Richard Hancco Soncco, quien abrió la jornada de trabajo. Agradeció los compromisos cumplidos por el MIDAGRI y sus entidades, haciendo hincapié que hace un mes, el sector se había comprometido con ejecutar una serie de acciones para atender la emergencia por la sequía, ponderando la capacidad de respuesta de los funcionarios.
Dijo también, estamos comprometidos todos, gobierno central, gobierno regional, gobiernos locales y productores para evitar la descapitalización del agro. Fustigó la dejadez de los alcaldes, por no entregar las fichas del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD), corroborando que sólo 22 municipios habían cumplido, documento que sirve para dar a conocer los daños y lograr una atención adecuada.
Posteriormente, las entidades del gobierno regional expusieron las acciones que vienen ejecutando. La oficina de Gestión de Riesgo y Desastres inició su exposición, incidiendo la escasez de agua, pérdidas en el sector agropecuario como la saca forzada de ganados por la falta de forraje. Lo propio hizo la Dirección Regional Agraria, solicitando que requieren la autorización del nivel central para la adquisición de tractores, remarcando que disponen de 50 millones de soles.
Luego expusieron los directores nacionales del MIDAGRI, José Luis Aguilar Huertas jefe del ANA, resaltó los trabajos de mitigación ante la escasez de agua con la identificación y su equipamiento de 437 pozos a tajo abierto, destacando la ejecución del mantenimiento de los canales de riego y la instalación del laboratorio de análisis de agua, para determinar la calidad de las aguas subterráneas, indicándole al gobernado tarea cumplida.
Seguidamente el Director Ejecutivo del PEBLT Mirco Miranda Sotil, precisó la instalación de 136 módulos de riego familiar en los distritos declarados en emergencia, para lo cual se destinó 3 millones 150 mil soles, luego de haberse publicado el DU 030-2023-MIDAGRI. Del mismo modo, dio a conocer la ejecución de proyectos de riego paralizados por más de 20 años, como el caso de Asillo, Acora, Santa Rosa, Crucero, Santa Lucia-Lampa-Cabanilla y Pichacani.
Carmen Ríos Vásquez Directora Ejecutiva de Agro Rural, resaltó la entrega inicial de 10 millones de kilos de alimentos para el ganado establecidos en el decreto de urgencia, la entrega de kits de riego, comederos, fitotoldos y otros. Giancarlo Vilela Bautista del PSI, indicó que se tiene aprobados 4 proyectos de inversión por 15 millones de soles vía endeudamiento del Banco Mundial, la misma que se deberá dar inicio a fines de año.
El Fondo Sierra azul, dijo que inició con la ejecución de 60 qochas a través de núcleos ejecutores, entregándose los cheques respectivos por un monto de 11 millones de soles, aclarando que se identificaron 115 qochas en 53 distritos de la 13 provincia de la región Puno.
El Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales Alfredo Martínez, señaló que se tiene previsto entregar 50 mil títulos de propiedad, sin embargo dentro de estos días se entregaran 8 mil títulos. También se dio a conocer que se llegó a empadronar a 6 mil productores con el apoyo de 122 personas.
Luis Palma Castilla Director General de Asociatividad y Servicios Financieros, dijo que se contrató gestores para los créditos del Capital Semilla, cuyos préstamos ascienden a 150 mil soles para el acopio de la fibra de alpaca. También intervino el Director General de Desarrollo Ganadero Marco enciso Hoyos y el Presidente Ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora Percy Morales, quién señalo que logró posesionar los quesos y café de Puno.
En la parte final de la reunión de trabajo, el gobernador posibilitó la intervención de los alcaldes y productores. Se quedó en volver a tener otra reunión descentralizada para dar a conocer las acciones realizadas para mitigar el estrés hídrico, tanto por parte del MIDAGRI y el Gobierno Regional, de esta manera concluyó la reunión de trabajo.