MIDAGRI inicia acciones en el marco del estrés hídrico D.U. 030-2023 declarados en emergencia D.S. N° 067-2023-PCM

Nota de prensa
Alcaldes de la zona norte de Puno asistieron a la reunión informativa de las entidades del sector MIDAGRI.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

12 de agosto de 2023 - 2:00 p. m.

(Puno, 12 de agosto de 2023 2.00 p.m.).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó intervención en materia económica con entidades del sector en el marco del Decreto de Urgencia 030-2023-MINAGRI declarados en estado de emergencia por D.S. N° 067-2023-PCM, 68 distritos de la región Puno, a través del ANA, PEBLT, Agro Rural, INIA, AGROIDEAS, UFFSA, PSI y la Dirección de Asociatividad, Servicios Financieros.
El Dr. Mirco Miranda Sotil como representante del MIDAGRI, dio a conocer y presentó a los funcionarios del sector, referente a su intervención en la emergencia por déficit hídrico como consecuencia del Fenómeno El Niño, para lo cual se ha destinado 2019 millones de soles para mitigar los impactos adversos, con la ejecución de actividades de preparación y respuesta por peligro inminente.
El ANA ya identificó 437 pozos a tajo abierto para ser implementados con paneles solares y abastecer de agua en forma inmediata, para lo cual dispone de 17 millones de soles. Por su parte el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, inicio la instalación de 136 módulos de riego familiar en 68 distritos y que deberán concluirse dentro de 45 días, para ello se destinó 3 millones 150 mil soles, precisó Mirco Miranda Sotil, Director Ejecutivo.
Agro Rural, intervendrá en los siguientes 30 días en 46 distritos con alimentos suplementarios para ganado a productores focalizados conjuntamente con los gobiernos locales, atención con semillas pastos cultivados, fitotoldos, construcción de cobertizos y kits de alimentos suplementarios.
En tanto el INIA, está trabajando con 1,300 módulos hidropónicos piramidales, en 11 provincias, 68 distritos, beneficiando a 6 mil familias a ejecutarse los meses de setiembre, octubre y noviembre.
La Dirección General de Asociatividad y Servicios Financieros y Seguros, brindará asistencia técnica a los gobiernos locales, organizaciones de productores con la finalidad de lograr que más usuarios puedan acogerse al Programa Capital Semilla, cuya tasa de interés es del 3.5% anual, precisó Luis Palma.
Al final se dio lectura a los compromisos por parte de Ronald Montes, acto seguido el Director Ejecutivo del PEBLT Mirco Miranda, resaltó la intervención de los alcaldes, dejando en claro que el MIDAGRI estará en coordinación permanente para atender sus necesidades.
Por su parte el alcalde provincial de Huancané, Valerio Tapia Tapia, anfitrión del evento agradeció por esta oportunidad de llevar a las dependencias del MIDAGRI, para dar a conocer las acciones que se vienen ejecutando.