MIDAGRI – PEBLT da a conocer a más de 300 dirigentes de la comisión de regantes Ilave la instalación de 136 módulos de riego

Nota de prensa
Con la instalación de módulos de riego familiar se incorporará 700 hectáreas y se producirá 4,250 toneladas de pacas de heno.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

7 de agosto de 2023 - 4:54 p. m.

(Puno, 07 de agosto de 2023).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se reúne con dirigentes de la comisión de regante de Ilave, que aglutina a 10 mil usuarios, José Revilla Vuelot jefe de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas UDARE, explicó, que poniendo en funcionamiento estos módulos se producirán 4,250 TN de pacas de heno.
El funcionario en representación del Director Ejecutivo Mirco Miranda Sotil, se reunió con más de 300 dirigentes de la comisión de regantes de Ilave, a quienes les explicó, que la brigada de profesionales se constituyen a campo para evaluar el rendimiento de los pozos a tajo abierto y coordinar su instalación con los alcaldes involucrados de los 68 distritos inmersos en el D.S. Nº 067-2023-PCM.
Revilla Vuelot, ante el pedido de los dirigentes por más módulos de riego familiar, explicó, que también involucró a los 68 alcaldes para que puedan colocar su contrapartida de módulos de riego, con los cuales se lograría regar 1,400 hectáreas de tierras agrícolas y producir casi 9 mil toneladas de pacas de heno, con lo cual se aseguraría alimento para el ganado desde el mes de octubre del presente año.
Daniel Caljaro, presidente de la comisión de regantes de Ilave, agradeció la exposición de José Revilla y lo comprometió a mantener una reunión de coordinación entre los dirigentes de la junta de usuarios de riego y el PEBLT, en el marco de la firma de convenio existente, para que sean atendidos directamente todos los usuarios.
También explicó, que hay más de 80 millones de soles transferidos al ANA, Agro Rural, Fondo Sierra Azul, Inia y otros, para atender el problema del estrés hídrico, con quienes también deben de coordinar, para realizar un trabajo conjunto, concluyó Revilla Vuelot.