MIDAGRI – PEBLT empodera a cooperativas de alpacas de Lagunillas y Cojata

Nota de prensa
Cooperativa del distrito de Cojata mejoran sus ingresos dándole valor agregado con proceso de clasificación de la fibra de alpaca.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

1 de agosto de 2023 - 9:03 a. m.

(Puno, 01 de agosto 2023) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), viene apoyando a dos cooperativas de alpacas de la comunidad campesina de Lagunillas del distrito de Santa Lucia y otra del distrito de Cojata con la esquila, clasificación de fibra, comercialización y valor agregado.
El Director Ejecutivo del PEBLT Mirco Miranda Sotil, saludó a los productores y criadores de alpaca por conmemorar el “Día Nacional de la Alpaca”, hoy 1 de agosto, reconocido por Resolución Ministerial Nº 429-2012-AG.
En otro momento, destacó su visita, por la Cooperativa de Servicios Especiales de Camélidos en la comunidad campesina de Lagunillas, donde recibió los testimonios de los productores de alpacas, quienes aseguraban que debido al apoyo del PEBLT con la maestra clasificadora, obteniendo casi el doble de sus ingresos económicos por este agregado, que vendiéndolo sin procesar (en bruto).
Al mismo tiempo, el funcionario también recibió solicitudes para que el MIDAGRI-PEBLT los siga apoyando. Diego Castillo Quispe, presidente de la cooperativa de Lagunillas, precisó que ya viene la campaña grande de acopio de la fibra de alpaca, para lo cual requieren el apoyo para la esquila y clasificación, además requieren de más capacitación en valor agregado y comercialización.
Miranda Sotil, les dijo que continuaran apoyándoles, del mismo modo agregó que también proporcionarán apoyo a la Cooperativa Multiservicios de Alpaca Sur del distrito de Cojata provincia de Huancané, como se recordará en la campaña chica comercializaron 5,090 libras de fibra a 67,513.90 soles, mejorando ostensiblemente sus ingresos.
El director ejecutivo del PEBLT, indicó que para la campaña grande de octubre, noviembre y diciembre se continuará apoyando, por cuanto es una decisión de la ministra del sector Nelly Paredes del Castillo, fortalecer a los alpaqueros, e incluso se incidirá con capacitaciones en valor a agregado, con tejidos a mano para la exportación a mercados de mayor demanda como Estados Unidos, China e Italia, precisó el funcionario.