MIDAGRI participa en reunión técnica con el gobierno regional Puno sobre estrés hídrico
Nota de prensaDiez directores y jefes adscritos al Midagri dieron a conocer acciones que ejecutan ante el estrés hídrico a alcaldes de la región Puno.





17 de julio de 2023 - 10:04 a. m.
(Puno, 17 de julio 2023 – 11am) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI participó en la reunión técnica con el Gobierno Regional, en donde dio a conocer las acciones del sector con los directores y jefes de programas, el evento se desarrolló hoy en el auditorio de la dirección regional agraria.
La apertura de la reunión técnica estuvo a cargo del Gobernador Regional Richard Hancco Soncco, señalando que el estrés hídrico está generando pérdidas considerables en el agro, luego el director regional agrario Nilton Pérez Smith, hizo un balance del estado en el sector, indicando que hay una pérdida del 90% en la agricultura y en la parte pecuaria el 30% por las sacas forzadas.
Posteriormente, el Presidente Ejecutivo de Senamhi Guillermo Baigorria, precisó que la sequía afectaría hasta el 2030, y que incluso el lago Titicaca descendió hasta 1 metro 27 centímetros, remarcando que las lluvias no serán normales, con una disminución considerable, para lo cual se debe tomar las precauciones del caso.
El jefe de la Autoridad Nacional del Agua ANA Luis Aguilar Huertas, destacó que se vienen ejecutando 1,149 actividades por un monto de 23 millones 678 mil soles, así como la identificación de 400 pozos para su respectiva implementación con paneles solares y se tiene previsto 16 millones para esta actividad, además del estudio hidrogeológico en los acuíferos de Llallimayo y otros.
El Director de Gestión Territorial y Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Mirco Miranda Sotil, precisó que se han destrabado varios proyectos de riego, los mismos que tenían deficiencias en su elaboración, pero que sin embargo se viene realizando la actualización de los expedientes como el sistema de riego Viluyo-Laraqueri, Santa Lucia- Cabanilla. Lampa y otros.
Dejó la posta al ingeniero José Revilla Vuelot, Jefe de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de ecosistemas UDARE, quien explicó que se instalaran 136 sistemas de riego familiar en 68 distritos declarados en emergencia hídrica, agregó que mediante un IOARR se pondrá en funcionamiento las infraestructuras de riego de Camicachi y Pilcuyo que eran bombeadas a motor y ahora será accionado con paneles solares.
Cabe destacar que Agro Rural,el Fondo sierra Azul, PSI, Agroideas, Ganadería, UEGPS, Servicios Financieros y Sierra y Selva Exportadora, dieron a conocer sus actividades, surgieron preguntas e inquietudes, las cuales fueron absueltas, quedándose tener una próxima reunión para el 14 de agosto, pero con avances.