MIDAGRI – PEBLT, fructíferos acuerdos con dirigentes de la cuenca Ramis

Nota de prensa
Saldos del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno” se reinvertirá en actividades en favor de los productores de Asillo.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

8 de julio de 2023 - 9:14 a. m.

(Puno, 08 de julio 2023) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, en representación del Director Ejecutivo Mirco Miranda Sotil, el jefe de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistema UDARE José Revilla Vuelot, se reunió con dirigentes de la Cuenca Ramis para definir saldos del proyecto de ganado vacuno.
El PEBLT, tras haber concluido con el proyecto productivo “Mejoramiento de la cadena productiva de ganado vacuno lechero de la cuenca Ramis distrito de Asillo Azángaro”, los dirigentes plantearon que los saldos del proyecto deben reinvertirse en actividades en beneficio de los productores de la zona, cuyo monto asciende a 900 mil soles aproximadamente.
Ante la propuesta de los dirigentes y considerando que hay actividades pendientes por resolver dentro del proyecto, precisó Revilla Vuelot, justifica el pedido, “pero se tendrá que fundamentar mediante un informe técnico y pedido formal, además estoy observando sus necesidades, sin embargo, hagamos las cosas bien para no tener problemas posteriores“, señaló el funcionario.
Luego, el jefe de UDARE y dirigentes de la cuenca Ramis visitaron las plantas queseras de Accopata y Casablanca, comprometiéndose a realizar un trabajo articulado entre el PEBLT y la municipalidad de Asillo para en el más breve plazo su puesta en funcionamiento. Estas plantas fueron inauguradas hace dos años y tienen capacidad de procesamiento de 2 mil litros diarios con proyección a 5 mil.
Así mismo, Pedro Callohuanca propuso se haga efectivo el compromiso de financiamiento de Pre Inversión para el proyecto de irrigación de Asillo-Progreso y Orurillo parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI, a la solicitud, José Revilla, precisó que la próxima semana se oficializaría la asignación presupuestal.
Con relación a la inauguración de la defensa ribereña de Jila Huancasayani, Jila Central, y Santa Cruz de Machariri se programará para más adelante, debido a su avance del 90% a la fecha.
Finalmente, en relación al pedido del cronograma de ejecución del proyecto Huajchani, el funcionario explicó que se dará a conocer en la reunión que se tendrá con los alcaldes de la zona norte de Puno, de esta manera concluyó la reunión de trabajo con los dirigentes de la cuenca Ramis.