MIDAGRI-PEBLT, director ejecutivo supervisa mejoramiento del sistema de riego menor Llallimayo
Nota de prensaSe construyen 14,479 ml. de canales sub laterales con un costo de 5,046,676.21 soles y beneficiará al mejoramiento ganadero de 1240 habitantes.





5 de julio de 2023 - 11:00 a. m.
(Puno, 05 de julio de 2023) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), viene ejecutando el Mejoramiento del sistema de riego menor Llallimayo a nivel de laterales en el distrito de Llalli, provincia de Melgar, la obra fue supervisada por el director ejecutivo Mirco Miranda Sotil, siendo recibido por los dirigentes y el alcalde distrital Edwin Díaz Ccorimanya.
La referida obra permitirá solucionar el problema de la baja producción y rendimiento agropecuario en el ámbito del sistema de riego Llallimayo, en el sector de Kawasiri Alto y Kawasiri Bajo se construye 9 km lineales en 18 canales laterales de concreto y sección trapezoidal y en el sector Cortischupa se ejecuta 5 km lineales en 14 canales laterales de concreto y 4 canales principales, con un presupuesto de 5,046,676.21 soles.
En Cahuasiri Alto lateral 15, los usuarios, dirigentes y el alcalde del distrito de Llalli, Edwin Díaz Ccorimanya lo esperaban al funcionario del MIDAGRI con bastante expectativa, el primero en hacer uso de la palabra fue Víctor Betancur Loayza, quién felicitó por la ejecución de la obra y propuso a la empresa contratista cumpla con la limpieza y acondicionamiento por donde se ejecuta la obra.
Posteriormente, el alcalde Díaz Ccorimanya luego de inspeccionar la obra conjuntamente con el director ejecutivo, señaló que los productores de la zona requieren se los apoyen con semillas y se concluya la obra en el tiempo previsto, de otro lado, una vez en el municipio solicitó el apoyo con proyectos productivos y de riego para ampliar la frontera agrícola.
Por su parte Miranda Sotil, precisó que con esta obra se incorporará 438.26 hectáreas bajo riego tecnificado, beneficiando directamente 1240 usuarios y 248 productores, hasta la fecha el avance de la obra se encuentra en un 51%, y cuando se concluya la obra se convertirán en una cuenca lechera muy importante, y es un compromiso de la señora ministra Nelly Paredes del Castillo, apoyar a los alcaldes, en especial a los productores.
Al final, los productores quedaron agradecidos por el cumplimiento de los compromisos y solicitaron el apoyo con una retroexcavadora del proyecto, para realizar trabajos adicionales en la parte alta de Llalli, a lo que el director ejecutivo se comprometió a apoyarlos a partir del mes de agosto.