MIDAGRI-PEBLT, productores felices con módulo de riego familiar en Churo Chucuito
Nota de prensaUsuarios de Churo en Chucuito garantizaran su producción agropecuaria con el primer módulo de riego familiar.




23 de junio de 2023 - 2:00 p. m.
(Puno, 23 de junio de 2023).- En el marco de la declaratoria de emergencia por 60 días D.S. 067-PCM-2023, por el estrés hídrico el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyector Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), instaló un módulo de riego familiar en la comunidad de Churo sector Churupampa del distrito de Chucuito, con la finalidad de mitigar el impacto de la sequía en el Altiplano puneño.
El jefe de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas UDARE del PEBLT, José Revilla Vuelot, en representación del Director Ejecutivo Mirco Miranda Sotil, llevó a cabo la instalación de un módulo de riego familiar para enfrentar el fenómeno de la sequía, cuyo sistema beneficiará a ocho familias para regar un promedio de cinco hectáreas.
Este sistema asciende un promedio de 26,000 mil soles, precisó Revilla Vuelot, “lo importante es que las familias con menos recursos económicos garanticen su subsistencia con sistemas de riego utilizando energía solar para el bombear agua hasta un reservorio y de allí por gravedad regar sus tierras, el MIDAGRI presente en el campo cumpliendo los productores que menos tienen” precisó.
Decirle al gobierno regional y gobierno local que esta es una alternativa de solución, “Puno no puede esperar más tiempo, tenemos que darle soluciones rápidas a la falta de agua y será peor en los meses de setiembre a diciembre cuando ya no haya pastos, hortalizas y no haya ni ganado, sólo les pido que cuiden estos módulos porque de eso vivirán”.
“Si ponemos 20 mil de estos módulos podremos regar 100 mil hectáreas y eso ya es un boom; este es el primer módulo que se instala en Puno, estos módulos han sido instalados en tres días, esto es cuando hay voluntad, actitud y compromiso, con la participación del Ministerio queremos generar confianza y que el Estado está haciendo algo por ustedes” concluyó el funcionario.
El presidente de la Comunidad de Churo René Chambilla, agradeció a la Ministra del sector Nelly Paredes del Castillo, por la acertada iniciativa de implementar con éste módulo de riego familiar, teníamos muchas dudas, pero ahora tenemos el apoyo del Estado, nos sentimos muy contentos y reconocidos, ahora podremos producir nuestros productos como papa, habas, cebada, quinua y otros productos.
Por su parte, el alcalde Yuri Arce Zea, agradeció a la Ministra por este apoyo y explicó la delicada situación del agro y pidió al sector para que los siga apoyando con estas infraestructuras y atender a los demás productores de la península de Chucuito.