MIDAGRI – PEBLT, alcaldes y productores demandan actualización de proyecto de riego

Nota de prensa
Proyecto de riego favorecerá a 1,700 productores de los sectores Kcatawi, Ccotamamani, Phusuma y Nuevo Amanecer Sora Mullani
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

15 de mayo de 2023 - 4:21 p. m.

(Puno, 15 de mayo 2023).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, dialogó con los alcaldes de Melgar, Umachiri, Cupi y Lllalli y un centenar de productores, quienes demandan la actualización del proyecto de riego que viene siendo postergado.
El alcalde de Ayaviri Rosell Mamani Hancco, calificó de justo sus reclamos por la actualización del proyecto de factibilidad del “Mejoramiento del servicio de agua para riego de Kcatawi, Ccotamamani, Phusuma y Nuevo Amanecer Sora Mullani”, por cuanto ya ha pasado mucho tiempo, además es una deuda social que el Estado les debe a los productores por la contaminación, afirmó Mamani.
Entre tanto, los alcaldes de Umachiri Martín Huamán Lima; de Cupi Santiago Villagra y de Llalli Edwin Díaz Corimanya, exigen que hoy mismo el referido estudio de factibilidad se inicie, de lo contario se verán obligados a tomar medidas más radicales.
La comitiva del PEBLT encabezado el ingeniero José Revilla Vuelot, en representación del MIDAGRI del PEBLT, junto con el jefe de Infraestructura Agraria y Riego Juan Carlos Mestas, luego de escuchar los pedidos de los alcaldes y de los productores, les dijo que se tiene programado el financiamiento de 360,400 soles para la actualización del proyecto.
“Se la importancia que significa este proyecto de riego, para ustedes, la cual incorporará 1,300 hectáreas de áreas cultivables, con la construcción de 4 bocatomas, 15 kilómetros de canal principal, 60 kilómetros de canales laterales y la ejecución de 11 kilómetros de drenes, cuyo costo aproximado es de 40 millones de soles” sostuvo Revilla Vuelot.
Mi compromiso es, agregó el funcionario, desde la próxima semana se constituirá una brigada de topógrafos para que inicie con la actualización del expediente, es una decisión de nuestra Ministra Nelly Paredes del Castillo, y ella sabe de esta reunión, y nosotros cumpliremos con ustedes, sólo les pido todo su apoyo a los profesionales que vendrán a trabajar y dentro de cuatro meses estará listo el proyecto, señaló Revilla Vuelot. Finalmente firmo el acta de compromiso.