MIDAGRI honrando su compromiso, Agrobanco se reune con alpaqueros en Puno
Nota de prensa




26 de abril de 2023 - 4:50 p. m.
En efecto, honrando su compromiso asumido en Lima con los líderes alpaqueros, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego Nelly Paredes del Castillo, coordinó la presencia del presidente ejecutivo de Agrobanco César Quispe y del Director General de la Dirección General de Desarrollo Ganadero Marco Enciso Hoyos, con la finalidad de viabilizar los créditos a los productores de alpaca.
La coordinación de la mesa de trabajo, estuvo el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Dr. Mirco Miranda Sotil, quien dio la bienvenida a los funcionarios y dirigentes alpaqueros, señalando que como MIDAGRI estamos al servicio de los productores y recibir sus proyectos y propuestas que conlleven a mejorar la calidad de vida de los productores y criadores de alpaca.
Los pedidos a nombre de los productores, la dirigió la presidenta de la Federación Agraria RUMIMAQUI Flora Ticona Choque, señalando que los productores alpaqueros viven de la esquila de la fibra y la venta de carne, como único sustento, por eso requieren los préstamos de Agrobanco.
En tanto David Ccasa Cucho, presidente de la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos, argumenta su pedido, señalando que los préstamos de Agrobanco son necesario al inicio de la esquila en la campaña chica y grande, con la posibilidad de ofertar la fibra de alpaca a buen precio, muchas veces, por la necesidad la comercializan a los intermediarios a precios que ellos caprichosamente proponen, que no pasa de los 8 soles la libra.
Por su parte, Marcia Alanoca presidenta de la federación alpaquera de la región Puno, fundamenta su petición de créditos de Agrobanco, enfatizando que este sector está abandonado y muchas veces en las inhóspitas cabañas, el productor no tiene que comer y se sacrifica por sacar adelante a su familia, del mismo modo otros dirigentes reiteraron sobre lo mismo.
El asesor de la Ministra Nelly Paredes del Castillo, Lizardo Calderón, condujo la mesa de trabajo, dando la posta al presidente de Agrobanco César Quispe Lujan, quién explicó que ninguna organización de las 25 que solicitaron créditos, no reúnen los requisitos, faltando en la mayoría el estado financiero otorgado por la SUNAT, requisito base para otorgar créditos, por tratarse de una entidad bancaría, regido por la Superintendencia de Banca y Seguros.
Después de aclarar puntos neurálgicos de la imposibilidad de tramitar créditos, se quedó en darle una salida coherente y técnica con relación a los préstamos, como
la modificación del Decreto Supremo N.° 004-2020-MINAGRI, y volverse a reunir el próximo 10 de mayo, con los funcionarios de Agrobanco, Dirección General de Desarrollo Ganadero, Agrorural, PSI y Fondo Sierra Azul para prever apoyo a los alpaqueros.
Puno, 26 de abril 2023