MIDAGRI realiza quinta mesa de trabajo en distrito de Chucuito con OPAS y autoridades
Nota de prensa


24 de abril de 2023 - 5:26 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) realiza la quinta mesa de trabajo con los Órganos Públicos Adscritos al MIDAGRI, en el distrito de Chucuito, ante el alcalde Yuri Arce Zea, funcionarios y productores agrarios, quienes solicitaron apoyo decidido al sector agropecuario con riego tecnificado.
En la mesa de trabajo estuvo el PEBLT, Sierra y Selva Exportadora, Agroideas, Agrorural, Fondo Sierra Azul, Senasa INIA y el ANA, quienes expusieron las actividades que desarrollan cada dirección en la región Puno, puntualmente en el distrito de Chucuito, ante la presencia de autoridades, funcionarios y productores.
El director de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas DDARE Ing. José Revilla Vuelot, como coordinador OPAs del MIDAGRI, inició la jornada de trabajo, haciendo hincapié que el PEBLT, actualizará el expediente técnico de la cadena productiva de leche, antes de que se venza.
Luego, el ingeniero Bailón Sacachipana director de Senasa, explicó que son responsables de proteger y mejorar las condiciones fitosanitarias a través de actividades y proyectos de prevención, monitoreo, inspección, vigilancia, control y erradicación de plagas, comprometiéndose a realizar capacitaciones a los productores de la zona lago, a fin de prevenir cualquier epidemia.
Así mismo, el ingeniero Ramiro Luque del Fondo Sierra Azul, señaló que se ha logrado identificar sólo una q’ocha en el distrito, sin embargo, propuso la construcción de zanjas de infiltración, reforestación en las cabeceras de cuenca con queñuas, así como la clausura de praderas donde haya sobrepastoreo.
En tanto, Alexander Chire de Sierra y Selva Exportadora, ofertó la promoción comercial de ajos de la comunidad Tacasaya, cuyo producto el año pasado se llevó hasta Aguas Verdes Ecuador. Recomendó que las siembras se realicen en el mes de noviembre y se coseche en junio, para ofertar a 7.50 soles el kilo.
Agroideas, mencionó que trabaja a demanda de los productores organizados, y están dispuestos al fortalecimiento de la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agrarias en favor de los pequeños y medianos productores; estará a la espera de planes de negocio que soliciten.
El ingeniero Ronald Alcos del ANA, destacó que en la zona se desarrolla 4 actividades en mantenimientos de 9.2 kilómetros de canales de riego por 23,600 soles, beneficiando a 260 familias productoras.
Por su parte la directora del INIA Nora Gálvez, indicó que se entregó vía convenio 300 pajillas para el mejoramiento ganadero, además en coordinación con SENASA capacitaran -sobre la producción de semillas de papa y su posterior certificación.
Víctor Colca Huaranca de Agrorural, se comprometió con el alcalde a ceder 10 camas para la producción de 20 mil plantones de pino radiata en el Vivero Forestal de Potojani, y de esa manera puedan realizar la reforestación del distrito.
Al final, el ingeniero José Revilla, indicó que dentro de 40 días se volverán a reunir para ver los avances logrados por parte de cada una de las direcciones del MIDAGRI, aquí se trabaja por resultados y en favor de los productores del campo, enfatizó.
Puno, 24 de abril 2023