Llegando a productores de la provincia de Putina con la mesa de trabajo MIDAGRI con las OPAS

Nota de prensa
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

19 de abril de 2023 - 3:21 p. m.

El MIDAGRI-PEBLT llegó con la tercera mesa de trabajo hasta la municipalidad de San Antonio de Putina, para dar a conocer las actividades que desarrollan el PSI, ANA, Fondo Sierra Azul, Agroideas, Sierra y Selva Exportadora, Agrorural, Senasa y Serfor, ante un centenar de líderes productores.
Cabe precisar que el alcalde Yony Mamani Chambi, inició la mesa de trabajo MIDAGRI, dando paso a Abelardo Meza Gonzáles del PSI, quién hizo conocer la decisión de la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego Nelly Paredes del Castillo, el propósito de llegar hasta los últimos rincones de la región, llevando a cabo el plan de Punche Perú con motivo de la reactivación económica.
Ovaldo Espinoza del PSI, explicó la modalidad de trabajo que ejecutan, destacando la ejecución de riego tecnificado, especialmente ahora que se sopesa el estrés hídrico. Precisó que se podrá trabajar con riego tecnificado incorporando energías renovables con paneles solares, la misma que fue del agrado de los presentes.
Acto seguido, Ronald Alcos del ANA, aclaró que son una oficina normativa, pero que ahora intervienen con el Plan de Puche Perú, con la ejecución del mantenimiento de infraestructura de riego en Ananea, Pedro Vilcapaza, Putina y Quilcapunco con 46 actividades por un monto de 783,645 soles.
Ramiro Luque del Fondo Sierra Azul, hizo hincapié sobre la importancia de la construcción de las q’ochas, cosechando agua en la cabeceras de cuenca y su posterior siembra con los sistemas de riego. Así mismo la construcción de las zanjas de infiltración, reforestación y la clausura de praderas. Estos temas interesaron al auditorio y solicitaron el apoyo con la construcción de estas infraestructuras, e incluso pedirán la ampliación de presupuesto al MIDAGRI.
Lizet Valencia de Agroideas, explicó la forma de intervención en el fortalecimiento de la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agrarias en favor de los pequeños y medianos productores agrarios organizados, contribuyendo a la mejora de su competitividad y calidad de vida, mediante planes de negocio.

Alexander Chire de Sierra y Selva Exportadora, dijo que se viene trabajando en la provincia de Putina en el acopio y clasificación de la fibra de alpaca, dando incluso algunos tips sobre la transformación de la lana de ovino, cuyos precios son muy bajos y que pronto saldrá publicado un dispositivo para darle valor agregado en favor de los productores.
Marcelo Madariaga de Agrorural, indicó que para la provincia de Putina tiene programado la entrega de semillas de alfalfa y avena en Putina, Quilcapunco, Pedro Vilcapaza y Sina, para sembrar 150 hectáreas, además la construcción de 15 cobertizos.
El Serfor propuso capacitaciones en conservación del medio ambiente y evitar la quema de pastizales que provocan incendios forestales; en tanto que Senasa explicó que su función es el control de plagas y enfermedades fitosanitarias, en la zona vacunaran porcinos.
La mesa de trabajo MIDAGRI, concluyó con la intervención de Martín Chacolli del PEBLT, y por encargo del director de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas DDARE, José Revilla Vuelot, precisó, que el sector está cada vez más cerca del productor agropecuario, para solucionar sus problemas en el mismo lugar, trabajo que fue reconocido por los productores y la comisión de regantes de Huancané.
Puno, 19 de abril 2023