MIDAGRI PEBLT relanzará centro de innovación y trasferencia de Chucuito

Nota de prensa
peblt
peblt
peblt
peblt
peblt

10 de abril de 2023 - 3:35 p. m.

Cumpliendo una agenda recargada, el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, Mirco Miranda Sotil, inspeccionó el estado de la sede de Barco Chucuito, donde funciona el centro de innovación y transferencia tecnológica, el laboratorio de análisis de agua, laboratorio de especies ícticas nativas y otros laboratorios.
El director ejecutivo, acompañado de los técnicos y profesionales constató la operatividad del barco de investigación científica BIC PELBT, luego recorrió los laboratorios de transferencia tecnológica, el laboratorio de especies ícticas nativas y el de análisis de agua, además del laboratorio de suelos.
En su trayecto el responsable del laboratorio de especies ícticas nativas, hizo saber la importancia conservación, reproducción y repoblamiento del mauri, boga y carachi, especies de gran demanda en el mercado por sus bondades nutricionales y organolépticas. Del mismo modo sucedió con el laboratorio de análisis de agua, tanto físico y químico de la cuenca del Titicaca.
Miranda Sotil, dijo, como Midagri, nuestra competencia es fomentar la innovación tecnológica y capacitación vinculada a la gestión empresarial del productor agrario, facilitando asistencia técnica a los productores, en se sentido, el PEBLT con el centro de innovación y transferencia tecnológica, ha venido cumpliendo con las diferentes líneas de acción.
En lo referente a panificación y galletería, procesamiento de trucha en frescos, curados y conservas, en la línea de carnes se realizó la transferencia del valor agregado de la carne de alpaca en embutidos, charqui, ahumados y conservas, en lo referente a granos andinos se llevó a cabo productos instantáneos nutracéuticos con quinua mezclado con cañihua, tarwi y maca, afirmó.
El funcionario, afirmó que continuará, apoyando a los productores organizados y alcaldes, en la transformación de sus productos primarios, principalmente de los granos andinos de gran demanda en el mercado internacional, y aseguró en realizar las gestiones ante el pliego para el relanzamiento del centro de innovación, porque es importante seguir promoviendo gestión empresarial, indicó.
Puno, 10 de abril 2023