Recuperación y conservación de los recursos de flora y fauna de la cuenca del río Huenque tiene 51.82% avance físico

Nota de prensa
Proyecto consiste en recuperación y manejo de bofedales, mejora de la flora, recuperación de fauna silvestre entre otros componentes y se ejecuta en los distritos de Santa Rosa, Conduriri y Capazo.
peblt
peblt
peblt
peblt
peblt

20 de diciembre de 2022 - 2:11 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), desde junio de 2020 viene ejecutando el proyecto denominado “Recuperación protección y manejo de las especies de flora y fauna de alto valor ecológico en el ecosistema altoandino de la cuenca del río Huenque de la región Puno” con un presupuesto que asciende a 11, 702, 938.75 soles, hasta la fecha se encuentra con un avance físico de 51.82% y el financiero en 45.7%, precisar que este proyecto tiene una duración de 4 años.
El proyecto cuenta con cuatro componentes: 1) Recuperación y buen manejo de bofedales, la misma consiste en mejorar los canales de riego existentes, zanjas de filtración, abonamiento, trasplante de pastos, cosecha y siembra agua; además de asistencia técnica en manejo de bofedales. 2) Mejora y uso racional de la flora (Th´olares, queñuales y especies medicinales – aromáticas), que implica plantaciones forestales, reforestación de th’olares y queñuales, recuperación y conservación de especies medicinales y aromáticas, además de asistencia técnica. 3) Recuperación de fauna silvestre, consiste en manejo de Suri en cautiverio, liberación blanda de Suri a su habitad natural, conservación de flora y fauna silvestre in situ, construcción de invernaderos de alfalfa para alimentación de Suris, promoción del circuito eco turístico, promover áreas de conservación privada, inventario y estimación poblacional de especies amenazadas. 4) Mejora de desarrollo de capacidades de la población en conservación y manejo de flora y fauna silvestre, consiste en la elaboración de una línea base socioeconómica del ecosistema, talleres de capacitación a la población, concientización y sensibilización a las autoridades, pasantías a sistemas de manejo de flora y fauna; además de la mitigación ambiental.
Este importante proyecto beneficia directamente a 3 344 personas que habitan la cuenca del rio Huenque, ubicado en los distritos de Santa Rosa, Conduriri y Capazo en la provincia de El Collao, región Puno. Se está mejorando las praderas naturales para el uso forrajero pastadas por camélidos sudamericanos como la alpaca, la llama y la vicuña; además del ganado vacuno, ovino, y la fauna silvestre que es el sustento de la economía familiar de los habitantes de la zona.
Puno, 20 de diciembre de 2022