PEBLT-MIDAGRI expuso sobre reproducción de alevinos de peces nativos en el Decima Sexta Conferencia Internacional de "Living Lakes"

Nota de prensa
Director del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, explicó el proceso de producción desde la obtención de reproductores hasta la siembra de los alevinos.
peblt
peblt
peblt
peblt
peblt

6 de diciembre de 2022 - 5:50 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), representado por el Arq, Hugo Luis Zea Giraldo, Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), participó hoy en la Décima Sexta Conferencia Internacional de “Living Lakes” (lagos vivos, en español) en donde explicó sobre el proceso de reproducción artificial de orestias hasta la obtención de alevinos de peces nativos en condiciones controlados para el repoblamiento en el lago Titicaca.
El director Ejecutivo del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, manifestó que, este trabajo se realiza con la finalidad de que el lago Titicaca vuelva a tener la biomasa de peces nativos que en los últimos 50 años han sido afectados por la actividad humana a través de la pesca indiscriminada, la contaminación ambiental, la introducción de la trucha entre otros “estamos repoblando con los peces nativos, en algunas zonas del lago, donde hay condiciones para los alevinos”, expresó.
Zea Giraldo, indicó que, anualmente se producen 4 millones de alevinos de carachi y mauri, en un trabajo conjunto entre el PEBLT y la ALT, la mayor parte de estos alevinos son sembrados en el lago Titicaca.
La Decima Sexta Conferencia Internacional de “Living Lakes” es organizado por Autoridad Autónoma Binacional del Sistema Hídrico Lago Titicaca-Río Desaguadero-Lago Poopó y Salar de Coipasa (ALT) y se realiza del 6 al 8 de diciembre en la ciudad de Puno, donde participan 150 expertos y científico de 28 países del mundo, además de las autoridades de Perú, Bolivia y el Ministerio del Ambiente de Alemania.
Puno, 06 de diciembre de 2022