PEBLT- MIDRAGRI realizó siembra binacional de alevinos de peces nativos en el lago Titicaca
Nota de prensaSe introdujo más de un millón de alevinos de carachi y mauri en las islas de Anapia, Suana en Perú y Suriqui en Bolivia





30 de noviembre de 2022 - 3:26 p. m.
Con la finalidad de restablecer la biomasa de peces nativos como el carachi y mauri en el lago Titicaca, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) junto a la Autoridad Autónoma Binacional del Sistema Hídrico Lago Titicaca-Río Desaguadero-Lago Poopó y Salar de Coipasa (ALT), realizaron las siembra de más de un millón de alevinos en las islas de Anapia y Suana en el lado peruano y en la isla Suriqui en el lado boliviano.
Al respecto, el director Ejecutivo del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, manifestó que en lo que va del año se han producido y sembrado alrededor de 4 millones de alevinos en diferentes zonas del lago Titicaca en un trabajo conjunto con la ALT “esperamos que para el próximo año se pueda duplicar esta meta, en la medida en que se asignen los recursos necesarios para cumplir este objetivo”, expresó.
Por su parte, el Lic. Juan José Ocola Salazar, presidente ejecutivo de ALT, sostuvo que, realizando los esfuerzos y con la ayuda de la tecnología si es posible controlar y revertir la extinción de peces nativos “si trabajamos hermanadamente (Perú y Bolivia), en los próximo 5 años vamos a revertir este problema de la depredación y extinción” indicó.
La siembra de alevinos se realizó en presencia de los beneficiarios tanto del lado peruano y boliviano, quienes quedaron agradecidos con este proyecto de repoblamiento de peces nativos. A los beneficiarios se les recomendó cuidar los alevinos, los mismos en dos años aproximadamente ya estarán listo para la pesca y beneficiarán la economía familiar, además de ayudar a mejorar el ecosistema del lago Titicaca.
Esta actividad binacional coincidió con el Segundo Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe que se desarrolla en Bolivia, los participantes del evento también fueron partícipes de la siembra de alevinos y se llevaron una grata experiencia.
Puno, 30 de noviembre de 2022