Verifican terrenos para la construcción de un laboratorio de producción de peces nativos en el lago Titicaca

Nota de prensa
Funcionarios de PEBLT, ALT y FIRA de Corea del Sur visitaron los terrenos ubicados en Barco (Chucuito), Ccotos y Siale (Capachica) para la construcción de la infraestructura.
peblt
peblt
peblt
peblt
peblt

16 de noviembre de 2022 - 4:40 p. m.

Con la finalidad de encontrar un lugar adecuado para la instalación de un laboratorio que permita la investigación y producción a gran escala de peces nativos como carachi, mauri, ispi entre otras especies en vías de extinción en el lago Titicaca, hoy funcionarios de la Agencia de Recursos Pesqueros (FIRA, sigla en inglés) de Corea del Sur, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) y la Autoridad Autónoma Binacional del Sistema Hídrico Lago Titicaca-Río Desaguadero-Lago Poopó y Salar de Coipasa (ALT) visitaron las localidades de Barco en el distrito de Chucuito, Ccotos y Siale en el distrito de Capachica – Puno.
En cada lugar visitado, los funcionarios y especialista verificaron las condiciones de los terrenos donde podría ser edificado e instalado el futuro laboratorio de peces, las tres propuestas entrarán en un proceso de evaluación técnica por parte de las instituciones involucradas y a través de la cooperación internacional la institución coreana FIRA determinará la ubicación definitiva.
Al respecto, Fran Lino Talavera, especialista en recursos hídricos del PEBLT, manifestó que, en Barco (Chucuito) se cuenta con el terreno y la infraestructura necesaria para la instalación de dicho laboratorio “Tenemos toda la disposición para trabajar conjuntamente con la ALT el mencionado proyecto, esto va permitir prestar un mejor servicio de asistencia técnica a los pescadores en beneficio de la población” comentó.
Por su parte, el Lic. Juan Ocola Salazar, presidente ejecutivo de ALT, sostuvo que la visita de los funcionarios de FIRA ha culminado con buena expectativa y se espera que para el próximo año se tenga un respuesta positiva para la instalación del laboratorio de alta tecnología “Con la información que hemos alcanzado, ellos (FIRA) determinarán, es por el bien de nuestro lago Titicaca, peces nativos y pescadores”, indicó.

Puno, 16 de noviembre de 2022