MIDAGRI - PEBLT realizará exposición y donación de plantones forestales en la “I EXPOFERIA TECNOLÓGICA UNAJ 2022”
Nota de prensaEl PEBLT participará de la EXPOTEC UNAJ 2022, donde los especialistas expondrán sobre el proceso forestación y entregarán más de 300 plantones de árboles



11 de noviembre de 2022 - 2:25 p. m.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participará en la “I Expoferia Tecnológica de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) 2022”, los especialistas del PEBLT explicarán sobre el proceso de forestación, la metodología de producción de plantones de árboles entre otros temas concernientes al cuidado ambiental. Además se realizará la entrega de más de 300 plantones forestales.
Al respecto, el Biólogo Dr. José Luis Vilca Ticona, responsable del Manejo Integrado de Microcuencas del PEBLT, manifestó que esta actividad de responsabilidad social es muy importante porque permitirá a la institución acercarse más a la población para dar conocer sobre los proyectos que se están desarrollando “La forestación es importante para la conservación de suelos, el agua y el cuidado ambiental como la captura del carbono” expresó.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) desde el año 2017 realiza investigaciones y trabaja con 6 principales especies forestales nativas y exóticas en sus viveros de San Juan de Potojani y Trapiche, donde se produce; Qolle, Queñua, Eucalipto, Pino, Ciprés y Ceticio con el propósito de generar la conservación de los ecosistemas en la región Puno en beneficio de la población.
La “I Expoferia Tecnológica UNAJ 2022” se realizará en las instalaciones del Universidad Nacional de Juliaca (sede La Capilla), donde el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) estará presente del 15 al 17 de noviembre.
Puno, 11 de noviembre de 2022