MIDAGRI-PEBLT actualizará Proyecto de Riego del Comité 11, Canal lateral 18 en distrito de Cabanilla – Lampa
Nota de prensaDirector del PEBLT, Arq. Hugo Zea Giraldo, hoy se reunió con los beneficiarios en distrito de Cabanilla y acordaron que, antes de finalizar el presente año la ficha del proyecto será actualizada





10 de noviembre de 2022 - 12:39 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), representado por el Arq, Hugo Luis Zea Giraldo, director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), hoy en el distrito de Cabanilla (Lampa) se reunió con los beneficiarios del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego, en el sector del comité 11, canal lateral 18” que dejó de ser vigente por falta de presupuesto, se volverá a activar para lograr su ejecución.
Durante la reunión, el titular del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea, explicó que, este proyecto iba costar 14 millones de soles para beneficiar a 480 familias, sin embargo por falta de presupuesto no se ejecutó y el expediente dejó de tener vigencia porque se vencieron los 3 años de plazo y ahora requiere actualización “Estamos insistiendo para que este proyecto vuelva a ser inscrito en el sistema de inversiones del MEF, como institución (PEBLT) tenemos la obligación de continuar con este proyecto de riego” expresó.
Por su parte, el Ing. Miguel Mestas Vilca, alcalde de la Municipalidad Distrital de Cabanilla, manifestó que, desde años atrás están gestionando este proyecto de gran importancia para la población rural “han pasado varias gestiones sin resolver este problema, año tras año en época de lluvias los canales se colmatan de relave y tenemos que volver a limpiarlos” indicó.
En la reunión también participaron los dirigentes y la población beneficiaria de las localidades de Putislani, Icañan, lechemayo, Yurac cruz, Iscalarin Pata, Suchuni, Huancani chupa, Wacacancha, Huancani Pata, Sora Huachana, Ojchilapampa, quienes agradecieron la visita del director del PEBLT y expresaron su esperanza de que este proyecto de riego se concretice lo antes posible porque que necesitan desarrollar sus actividades productivas en el rubro agropecuario.
Puno, 10 de noviembre de 2022