El MIDAGRI - PEBLT realiza siembra binacional de 180 mil alevinos de mauri en lago Titicaca sector Guaqui Bolivia

Nota de prensa

15 de setiembre de 2022 - 4:50 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), sembró un total de 180 mil alevinos de mauri, en el sector Guaqui - Bolivia, como parte de las actividades de repoblamiento de especies ícticas nativas en el lago navegable más alto del mundo. Los pescadores mostraron su agradecimiento hacia el MIDAGRI - PEBLT, por esta jornada binacional con el mauri.

En representación del MIDAGRI, el Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, director ejecutivo del PEBLT, señaló que se está sembrando esperanza de vida, "ustedes señores pescadores tienen la responsabilidad de cuidar para que en el futuro tengamos una biomasa suficiente para la sobrevivencia. Desde las instituciones y de manera binacional tenemos que seguir trabajando", señaló.

Por su parte, el biólogo, Juan Ocola Salazar, presidente ejecutivo de la Autoridad Autónoma Binacional Lago Titicaca (ALT), señaló que la siembra de los alevinos de mauri en el lago Titicaca, es de vital importancia, nos permite accionar de forma binacional, "se está articulando de manera binacional para repoblar y cuidar las especies ícticas nativas, tenemos que cuidarlas", remarco al tiempo de anunciar que en noviembre se sembrará 4 millones de alevinos de distintas especies.

Se informó que, en coordinación con el PEBLT y ALT, paralela a las acciones binacionales de siembra de alevinos, con el lema "Cuidemos al carachi, mauri y boga", se está capacitando a los pescadores de Perú y Bolivia, esto con la finalidad de evitar la pesca indiscriminada de peces nativos.

En la actividad participaron, Juan Ocola Salazar, director ejecutivo de ALT; Hugo Luis Zea Giraldo, director ejecutivo del PEBLT; Rubén Gonzáles Atila, representante del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia; además de representantes de la Cancillería, Embajada y otros de Perú y Bolivia.