MIDAGRI - PEBLT nuevamente sembrará 180 mil alevinos de Mauri en el lago navegable más alto del mundo

Nota de prensa

13 de setiembre de 2022 - 12:56 p. m.

Con la participación de las autoridades bolivianas, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), para este jueves, tiene previsto una nueva siembra de 180 mil alevinos de mauri en sector Guaqui de Bolivia, así dio a conocer, el director ejecutivo del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea Giraldo. El objetivo es continuar con el trabajo de repoblamiento de esta especie íctica nativa en el lago navegable más alto del mundo.
Fueron los profesionales especializados de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistema (DDARE) del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, para hacer posible el incremento de esta especie en el Titicaca, considerando que el mauri y otras especies ícticas nativas, se encuentran amenazados por la pesca y consumo indiscriminado.
"El laboratorio del sector Barco distrito de Chucuito del PEBLT, está al servicio de la población y día a día se producen, evalúan y clasifican los alevinos de mauri y otras especies, y en esta oportunidad se está destinando 180 mil alevinos de mauri, con ello se sigue trabajando. Es necesario que los pescadores tomen conciencia de cuidar la biomasa, especialmente de peces nativos”, añadió el funcionario.
Por último, el funcionario instó a las autoridades regionales y locales la necesidad de implementar una campaña de sensibilización peruano-boliviana, para crear conciencia en la población sobre la importancia de cumplir las normas, a fin de potenciar la actividad pesquera del lago y esta coadyuve al fortalecimiento de la seguridad alimentaria. Y para "salvar" las especies ícticas nativas, vienen trabajando; la Autoridad Autónoma de Lago Titicaca (ALT), PRODUCE, PEBLT y otras instituciones.