El MIDAGRI a través del PEBLT y la Corte Superior de Justicia de Puno sembrarán 100 mil plantones de árboles
Nota de prensa


13 de setiembre de 2022 - 2:52 p. m.
Comprometidos con la protección del medio ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), en convenio con la Corte Superior de Justicia de Puno, emprenderán la siembra de plantones de diferentes especies en las comunidades campesinas lejanas de la región Puno.
Y, con el objeto de iniciar acciones conjuntas inmediatas, como la actualización de convenio maro y específico, hoy el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Dr. Pánfilo Monzón Mamani, junto al Dr. Hernán Layme Yépez, Juez Superior y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, visitaron a las instalaciones del (PEBLT), para emprender el programa de reforestación.
En representación del director ejecutivo del PEBLT, Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, participaron en la reunión el MVZ. Juan Carlos Arroyo Arze, director de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas y el Dr. José Luis Vilca Ticona, especialista en manejo ambiental del PEBLT, quienes mostraron toda la voluntad de contribución de dotar los plantones necesarios de diferentes especies.
“El PEBLT desde hace aproximadamente 15 años, está trabajando en el cuidado de medio ambiente y en temas de forestación y el convenio que se pretende firmar será de mucha importancia para continuar con un trabajo articulado”, dijo Arroyo Arze, al tiempo de señalar que existe plena disponibilidad de plantones de árboles.
Y el primer acuerdo, es que el PEBLT proveerá a la Corte Superior de Justicia de Puno, un total de 100 mil plantones, y previo convenio, entre noviembre y diciembre, se iniciará con plantar 30 mil árboles, en la zona que vea por conveniente, las autoridades judiciales, junto a las autoridades locales de las comunidades beneficiarias.