Descontaminación de la cuenca Llallimayo será una realidad, proyecto ya tiene código único de idea (CUI)
Nota de prensa


26 de agosto de 2022 - 1:37 p. m.
Después de muchos años de espera, hoy en horas de la mañana, funcionarios de alto nivel de diferentes carteras ministeriales, acudieron hasta el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, para anunciar y dar a conocer que, después de muchos años de indiferencia por las autoridades de turno; el actual gobierno de Pedro Castillo, decidió descontaminar la cuenca Llallimayo y el Proyecto ya tiene el Código Único de Idea (CUI).
Según los funcionarios de alto nivel, el proyecto permitirá ejecutar diversas acciones de remediación para la descontaminación de la cuenca. Y para hoy, tenían previsto una reunión multisectorial, con las autoridades locales, dirigentes y la población de los distritos afectados por la contaminación; sin embargo, no fue posible, porque algunos dirigentes, al ver que no llegaron los Ministros, no permitieron que los funcionarios expongan todo lo avanzado para iniciar con todo el proceso, junto a la población.
Para conocimiento de la ciudadanía regional, Código Único de Idea (CUI) tiene el número 202560 que tiene por objeto la "Creación del Servicio de Recuperación Ambiental de la Cuenca Llallimayo Impactado por la Minería, en los distritos de Llalli, Cupi, Umachiri y Ocuviri, provincias de Melgar y Lampa departamento de Puno", que a decir de los funcionarios permitirá ejecutar una serie de componentes, como el inicio de estudios de perfil de proyecto y otros.
"Es un hecho histórico para la cuenca Llallimayo que el gobierno, a través de diferentes ministerios, haya decidido iniciar la remediación, que tiene todo un procedimiento. El PEBLT será una de las instituciones que trabajará muchísimo en este tema de remediación, de forma articulada y multisectorial, donde participen alcaldes y los mismos dirigentes", dijo el Arq. Hugo Luis Zea Giraldo.
Puno, 26 de agosto de 2022