“Vamos a realizar un gasto de inversiones con calidad, la población debe conocer el trabajo que realiza el PEBLT”

Nota de prensa

1 de julio de 2022 - 5:10 p. m.

En una conferencia de prensa, el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Arq. Hugo Luis Zea Giraldo, informó a Periodistas de diferentes medios de comunicación de Puno, sobre las primeras acciones de su gestión, y sostuvo que se mantendrá la apertura a la prensa para que la población conozca de cerca, el trabajo que desarrolla el PEBLT.

“Vamos a realizar un gasto de inversiones con calidad, la población urbana y rural, debe conocer el trabajo que realiza el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca. Yo soy un profesional puneño, el PEBLT debe encaminar un rumbo diferente para que los beneficiarios sean los pobladores”, sostuvo Zea Giraldo.

Al ser consultado de, cómo encontró la institución, el director ejecutivo del PEBLT, Hugo Zea Giraldo, señaló que, lamentablemente hubo una especie de incapacidad en gestiones anteriores, por ello, manifestó que se tiene que revertir esa realidad y hacer que esta institución (PEBLT) recupere el sitial que tenía años atrás.

En ese sentido, señaló que hasta mediados de junio, sólo se registró un gasto presupuestal de 14%, “aquí hubo irresponsabilidad y en nueve días, al 1 de julio, esta cifra ya recuperamos al 20%, queremos desarrollar el gasto con calidad”, añadió, el funcionario, al tiempo de precisar que para fin de año, sería demagogia decir que se invertirá el 100%, sino un gasto con calidad.

Sobre los proyectos que desarrolla en PEBLT, Zea Giraldo, mencionó están en marcha, las obras de infraestructura hidráulica, proyectos de desarrollo agrícola y pecuario y otros como la conservación de Suris, recursos hidrobiológicos como la recuperación de las especies ícticas nativas, la forestación y reforestación con pinos hongueros, entre otros.

Finalmente, precisó que el objetivo de todo el trabajo que desarrolla el PEBLT, es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, permitir que el sector agrícola y pecuario, así como el agricultor, fortalezca y mejore las condiciones de vida.

Puno, 01 de julio de 2022