PEBLT prepara “II fórum sobre impactos ambientales generados por las actividades económicas en la región”

Nota de prensa

1 de junio de 2022 - 9:53 a. m.

Con el objetivo de sensibilizar a las autoridades, funcionarios públicos, estudiantes universitarios y población en general, sobre impactos ambientales generados por las actividades económicas en la región Puno, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), prepara el II Fórum sobre importancia del cuidado del medio ambiente en nuestra región.

La actividad será organizada por la Dirección de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas del PEBLT, por recordarse el próximo 05 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha a desarrollarse es el 03 de junio en el auditórium de la Dirección Regional Agraria de Puno. El ingreso de los asistentes es gratuito y se otorgarán certificados. Podrán participar colegios profesionales, universidades, instituciones públicas y sociedad civil.

Al respecto, Ing. Martín Chacolli, responsable de la meta de Desarrollo de Capacidades del PEBLT, indicó que a través del fórum, se busca concientizar a los sectores públicos y privados, así como a la ciudadanía, la necesidad de reducir la producción y uso excesivo de plásticos desechables que contaminan el medio ambiente.

Por su parte, el MVZ. Julio Wilder Carcausto Ñaupa, director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, indicó que desde el PEBLT se prevé impartir conocimientos para tener un ambiente sano y saludable, compartiendo experiencias con la participación de diferentes instituciones, además de concientizar y promover la cultura ambiental para que se practique desde los hogares y en las principales instituciones.

Como ponentes participarán: representantes de la municipalidad de Puno con el tema; operación y funcionamiento del Relleno Sanitario Puno; OEFA con el tema; Fiscalización y sanción en la minería (Ananea y Rinconada); IMARPE, sobre resultados obtenidos de las 03 últimos evaluaciones de la biomasa íctica en el Lago Titicaca, DIREPRO con el tema; aspectos ambientales en la producción de trucha en la región Puno y SENASA con el tema; beneficio de camales y su impacto económico en la región Puno.