Inauguran laboratorio para reproducción de especies ícticas nativas en lago Titicaca lado boliviano
Nota de prensa



19 de mayo de 2022 - 5:53 p. m.
En los últimos años, el lago navegable más alto del mundo, el lago Titicaca, posee una reducida diversidad íctica debido a razones históricas y por causas de depredación, además de otros factores como la sobrepesca y la alteración del medio ambiente, y con la finalidad de repoblar, la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca, se inauguró el laboratorio para reproducción de especies ícticas nativas, como el carachi y otros.
La inauguración y puesta en marcha del laboratorio de reproducción de especies ícticas nativas, se desarrolló ayer en el sector San Pedro de Tiquina, en el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa SISTEMA TDPS - ALT y la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura de Bolivia.
El objetivo es disponer de la información adecuada de la pesca y acuicultura en lago Titicaca y fortalecimiento de políticas binacionales orientadas a mejorar la gestión de recursos para promover el aprovechamiento sostenible de especies del lago Titicaca, considerado que, en los últimos años, el volumen de pesca disminuyó en más del 80% de la totalidad de los especies nativas.
En Puno, según señaló el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca - PEBLT, MVZ. Julio Wilder Carcausto Ñaupa, para el mes de junio se dará el inicio de la implementación, producción de más de 1 millón de alevinos para su posterior repoblamiento en el lago Titicaca, laguna Arapa, Lagunillas, lago Umayo de las especies de suches, carachis entre otras especies.
Además se tiene previsto el desarrollo de otras actividades con el objetivo de la preservación, recuperación y repoblamiento de nuestro patrimonio biológico de nuestro lago; con la sensibilización y llamado a nuestra población que se beneficia de la pesca en respetar los procesos de beda para su reproducción.