Director del PEBLT invoca visitar al Centro de Interpretación e Información Ambiental ubicado en muelle de Puno

Nota de prensa
El MVZ Julio Wilder Carcausto Ñaupa, titular del PEBLT, invitó a la ciudadanía regional, acudir para conocer todas las actividades que desarrolla la institución a traves del CIIA.

16 de mayo de 2022 - 10:34 a. m.

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), tiene en funcionamiento el Centro de Interpretación E Información Ambiental (CIIA) en el muelle de Puno, donde se expone y se brinda toda la información relacionada a la geografía del lago y principalmente a educación ambiental, para el cuidado del medio ambiente en la región, mediante el trabajo que desarrolla el PEBLT. Al respecto, el MVZ Julio Wilder Carcausto Ñaupa, titular del PEBLT, invitó a la ciudadanía regional, acudir para conocer todas las actividades que desarrolla la institución.

Se informó que la información, se brinda a través del personal especializado del Centro de Interpretación e Información Ambiental, quien explica a cada visitante sobre temas como; la conservación del medio ambiente, sensibilización en cultura ambiental dirigido a estudiantes de instituciones educativas y la implementación de los contenedores de residuos sólidos para la segregación de los desechos.

"El ingreso al Centro de Interpretación e Información Ambiental del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, es libre. Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, por ejemplo, los estudiantes de colegios, pueden realizar visitas guiadas”, dijo Carcausto Ñaupa, al tiempo de señalar que realmente hay valiosa información sobre biodiversidad, especies ícticas nativas, incluso la cultura de nuestra región.

También se brinda información sobre las actividades realizadas en forestación de las microcuencas del lago Titicaca, sobre la conservación del Suri, de las especies icticas nativas del lago Titicaca como (carachi y Mauri) y toda la información sobre la ejecución de las actividades y de los proyectos productivos que realiza el PEBLT.

Finalmente, el titular del PEBLT, señaló además que el Centro de Interpretación e Información Ambiental, también forma parte de un día de esparcimiento familiar, los fines de semana, donde además de ver la majestuosidad del lago Titicaca, pueden visitar libremente al Centro de Interpretación E Información Ambiental (CIIA).