Redoblan esfuerzos para incrementar la población del SURI y evitar su extinción en el MINAGRI por medio del PEBLT
Nota de prensa
15 de junio de 2018 - 10:26 a. m.
Ante la delicada situación de existencia que vive el Suri, el Ministerio de Agricultura y Riego, por medio del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, sumaran esfuerzos para conseguir su preservación y repoblamiento.
Para el Ing. Julver Vilca Espinoza, Director Ejecutivo del PEBLT, es de prioridad la conservación de esta especie endémica de los andes, la misma que se encuentra en peligro de extinción habiendo tan sólo más de cien animales en cautiverio en el módulo de Chapuco.
En la zona, donde se hace un trabajo a detalle, se siembra alfalfa y se obtiene granos en viveros que aún tiene carencias y el mismo que será optimizado al cien por ciento, según precisó el Director Ejecutivo del PEBLT.
Observando las falencias que tiene el Centro de Rescate de Suri en Chapuco, el Ing. Julver Vilca Espinoza, declaró que es necesario repotenciar las instalaciones y capacitar a los trabajadores sobre la importante labor que allí cumplen a favor de la especie.
Finalmente indicó que se hace necesario concientizar a la población sobre la conservación de la especie, ya que el depredador más común del Suri no es un animal, sino el mismo ser humano, quien hurta los huevos reduciendo así el repoblamiento de esta especie.