PEBLT firma convenio interinstitucional con la dirección regional agraria para fomentar la reforestación en PUNO
Nota de prensa
5 de setiembre de 2018 - 5:44 p. m.
El PEBLT y la Dirección Agraria de Puno – DRA, suscribieron un convenio de Cooperación Interinstitucional, en el marco del Programa de Forestación, el mismo que tiene como objetivo reforestar las cuencas del Lago Titicaca.
La suscripción del convenio busca fortalecer aún más los trabajos en investigación y la producción de plantones en el Vivero Forestal de San Juan de Potojani, donde actualmente se producen especies nativas y exóticas.
El Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, precisó que la institución producirá 180 mil plantones a partir del 2019 hasta el 2039, durante este lapso de tiempo el PEBLT, entregará especies como Colle, Queñua, Pino, Ciprés, Eucalipto, Ceticio, Álamo y Sauce.
Estas labores se integraran al trabajo de educación a la ciudadanía para preservar y conservar los árboles y arbustos, los mismos que serán donados como parte del programa de reforestación y serían plantados en los cauces de los ríos que desembocan en el Lago Titicaca.
Para lograr los objetivos del convenio, la DRA – Puno sede al PEBLT, nueve bloques dentro del Centro de Producción San Juan de Potojani, los que serán mejorados con nuevos sistemas de riego, mantenimiento de las Camas de Repique y Almacigo; estos trabajos serán supervisados por la DRA durante el tiempo que dure el convenio.
Finalmente el Director Ejecutivo del PEBLT, destacó la disposición de las autoridades regionales para coordinar acciones en beneficio de la región, ya que con la producción de los árboles se está cooperando con el ecosistema y medio ambiente.
Finalmente el Director Ejecutivo del PEBLT, destacó la disposición de las autoridades regionales para coordinar acciones en beneficio de la región, ya que con la producción de los árboles se está cooperando con el ecosistema y medio ambiente.