PEBLT y la universidad de LIMA aplicarían innovador proyecto integral de quinua en la región PUNO

Nota de prensa

Imagen Institucional

10 de setiembre de 2018 - 5:41 p. m.

El MINAGRI a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, estarían a punto de aplicar un Proyecto Integral de Quinua en Puno, el que contempla la utilización de drones para su monitoreo y optimización.

Este anuncio lo realizó el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, luego de entrevistarse con Jaime Saldívar Jave, Gestor de Proyectos del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima,

Francisco León Trujillo, docente e investigador de la Facultad de Ingenierías y académicos de la casa superior de estudios, quienes le comunicaron su intención de desarrollar un plan piloto en la región, como primera experiencia nacional.

El titular del PEBLT, manifestó que la visión que tiene la Universidad de Lima es completamente innovadora, debido a la utilización de afín de optimizar la evaluación de los periodos de cultivo de este importante grano andino y garantizar la producción mediante el empleo de riego presurizado, tecnologías que aún no han sido incorporadas al agro nacional.

El Ing. Julver Vilca, destacó los avances que implementa la universidad en sus campos experimentales, donde hoy ya se utilizan sistemas avanzados para la detección de plagas, herramienta fundamental para el agricultor.

Concluyo diciendo que el PEBLT, evalúa los terrenos donde se podría aplicar este piloto y con lo cual ayudar a mejorar la calidad y producción de la quinua en la región.