PEBLT buscaría independencia ganadera de los pequeños productores Puneños
Nota de prensa
20 de setiembre de 2018 - 5:33 p. m.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, evalúa articular acciones a favor de los pequeños productores de lácteos de la Región Puno, con el objetivo de empoderarlos y lograr que cada familia se constituya en una mini empresa.
Esta comunicación la brindó el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, luego de sostener una prolongada reunión con el representante del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia, al Sector Lechero Peruano; y los Directores de DDARE y OPPS de la institución.
En la reunión se propuso absorber toda la experiencia que tiene la internacional AgriBusiness Group, en relación al mejoramiento de granjas, mejoramiento y aseguramiento de los productos lecheros, con énfasis en el manejo de la leche cruda y la fabricación de quesos.
Según el titular del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, la entidad puede brindar la logística, creando escuelas de campo, para formar a los pequeños ganaderos, en tanto el Proyecto de Nueva Zelandia brindaría la experiencia que ya tiene en otros dos proyectos pilotos en el país.
De suscribirse un posible convenio de cooperación y según los años del mismo, se espera a mediano plazo que los pequeños productores lecheros se consoliden en pequeñas plantas procesadoras de queso, enseñándoles de costos, rentabilidad y beneficios.
Para lograr este objetivo y como lo preciso el Ing. Julver Vilca Espinoza, es necesario mejorar la productividad del ganado, para ello es obligatorio optimizar la calidad de los pastizales, nutrientes, agua, entre otros factores que ayuden a generar divisas a los pequeños ganaderos.
Por su parte el Coordinador Regional del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano, Renzo Cuadros, dejo entrever que su organización opera desde el 2016 y esperan apoyar a los productores y sus familias que subsisten de esta actividad e iniciar un cambio en la mentalidad de generar más ingresos con los recursos que nos brinda la naturaleza en Puno.