Más de 100 mil alevinos de SUCHE y MAURI producidos en los laboratorios del PEBLT fueron liberados en el TITICACA
Nota de prensa
27 de setiembre de 2018 - 5:29 p. m.
Con una inversión superior a los 90 millones de soles, el MINAGRI, por medio del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, ejecutará la construcción de la represa Huacchani, con lo que se dará inicio a los trabajos de descontaminación de la cuenca Ramis.
Esta información la dio a conocer el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, quien sostuvo reuniones consecutivas con representantes del Ministerio de Energía y Minas y la Presidencia del Consejo de Ministros, además de alcaldes y dirigentes de la cuenca Ramis.
En ambas citas se detalló los avances del proyecto, el mismo que se está modificando según las nuevas especificaciones del Invierte Perú, sin embargo el titular del PEBLT, aseguró que los trabajos de campo se iniciarán a mediados de octubre, hasta que se actualice el expediente técnico.
La represa permitirá retener y almacenar los sedimentos que producen los mineros informales en la zona, quienes desde el 2000, contaminan de manera consecuente la vertiente de uno de los ríos más grandes de la región puno.
Por disposición de la PCM y el Ministerio de Energía y Minas, el PEBLT se convertirá en Unidad Ejecutora, acelerando la realización de la represa y asegurar así un trabajo integral de represar la sedimentación en Huacchani.
Finalmente el Director Ejecutivo del PEBLT, destacó la importancia de la obra, pues esta permitirá mejorar las condiciones de salubridad de las miles de familias que consumen agua con posibles altos índices de plomo, arsénico y otros metales pesados dañinos para el hombre y los animales.